El Ministerio de Industria de Corrientes y DPEC coordinan acciones para optimizar el servicio eléctrico a proyectos productivos

El ministro Schiavi y el interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes encabezaron una reunión en la que abordaron las demandas del sector industrial, los trabajos en ejecución y las inversiones en carpeta para mejorar el servicio eléctrico.

El Gobierno provincial tiene entre sus ejes de gestión el desarrollo y la modernización y en esa línea, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, y el interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aun, encabezaron un encuentro en el que se abordaron las demandas del sector privado, obras en proceso y proyectos que esperan su ejecución. 


Desde ambos organismos entienden que la energía es un factor clave para mejorar la productividad de las industrias y por eso articulan gestiones para optimizar los recursos y realizar acciones conjuntas que favorezcan la calidad de energía que reciben las empresas.

El encuentro se realizó en la oficina de la DPEC y participaron por el ente con competencia en energía eléctrica, el gerente de Ingeniería, Luis Aguirre, y el subgerente Comercial, Jorge Veglia. Por el Ministerio de Industria estuvieron la directora de Industria, Mariel Gabur y el integrante de la Dirección de Parques Industriales, José Luis Veglia.

Desde el Ministerio de Industria explicaron que el encuentro sirvió para tomar conocimiento de los trabajos que está realizando la DPEC en toda la provincia, las inversiones hechas y las obras que próximamente se iniciarán. Destacaron que la información recolectada es importante para brindar una respuesta precisa ante las consultas de los industriales.


“Fue un encuentro muy productivo. Tener feedback con la DPEC es importante para conocer detalladamente sus labores y asimismo ponerlos en conocimiento de las demandas que nos acercan los empresarios y de los trabajos que ejecutamos en los parques industriales. De esa manera unificamos criterios a la hora de tener información”, dijo el ministro Schiavi tras el encuentro.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)