El Gobierno de Corrientes extendió los créditos bancarios a bares, restaurantes y jardines maternales privados

Los mencionados rubros se suman a los gimnasios, que ya reciben el beneficio de un préstamo de hasta $ 500.000 a una taza de 17% anual. La medida apunta a la asistencia hacia los sectores mayormente afectados por la pandemia del coronavirus.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, anunció la extensión de líneas crediticias del Banco de Corrientes a bares, restaurantes y jardines maternales de gestión privada (similares a las que ya reciben los gimnasios) a fin de asistir a los sectores mayormente afectados por la pandemia del coronavirus.


“Ante la fuerte retracción en muchas actividades económicas, con pérdida de empleos y disminuciones de salarios, estamos viviendo situaciones muy complejas, que han derivado en que muchas pymes cierren sus puertas y otras que han tenido que reformular sus procedimientos comerciales, tanto en la comercialización de productos como en la prestación de servicios, e incorporación de tecnología, para mantener un nivel de actividad que permita mantener las fuentes laborales”, comenzó expresando el ministro Rivas Piasentini, durante el contacto con los medios de comunicación.

Y en también agradeció todo el apoyo, ya que ha readecuado las herramientas financieras para que puedan tener acceso las pymes, con respuestas concretas”.

Anunció que al rubro de los gimnasios ya se le habilitó oportunamente el acceso a líneas de créditos con una tasa nominal anual del 24%, subsidiada en un 7% por la Provincia, a 24 de meses de horizonte con tres meses de gracia. “Es decir, los interesados en acceder a dicho préstamo, solamente deberán pagar una tasa del 17 por ciento, por todo concepto, sin gastos adicionales”, aclaró el ministro.

“Desde el lunes 11 estos dos sectores tienen habilitados los créditos y las consultas ya se pueden hacer desde hoy a través de la página oficial del BanCo, las que serán evacuadas de manera inmediata”, comentó

El funcionario provincial puso de manifiesto que la tasa del 17% nominal anual y con tres meses de gracia “no existe hoy en día en el mercado financiero”, por lo que consideró que es una asistencia que, si bien no resuelve todos los problemas por los que atraviesan esas pymes, se van a seguir buscando los mecanismos y alternativas para seguir financiando a estos y otros sectores golpeados por la crisis.

Al tomar la palabra, el titular del BanCo destacó inicialmente la “sensibilidad del Gobierno para monitorear las actividades que han sido suspendidas o no pueden actuar de igual manera”, señalando que “casi todos los reclamos fueron atendidos”.


Aclaró que “las líneas de crédito son de hasta $ 20 millones, y hasta $ 500.000 para los gimnasios, bares y restoranes. Abraham dijo, en este contexto, que la iniciativa apunta a que, “si el cliente ya tiene alguna asistencia, la pueda tomar a esta también, porque aumentamos del 25% al 35% su capacidad operativa para recibir el crédito”.

Además, informó que ya se recibieron unas 1.550 carpetas con solicitudes, de las cuales alrededor de 1.200 fueron aceptadas y se destinarán principalmente para pago de sueldos y capital de trabajo.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.