El Desafío AutoTec consagró a sus ganadores en Resistencia

La iniciativa busca visibilizar el trabajo de las instituciones de educación técnica. El primer lugar de la competencia fue para la EET N° 21, el segundo para la EET N° 39, y el podio lo completó la EET N° 26.

El Parque de la Democracia de Resistencia fue escenario de la instancia clasificatoria regional metropolitana del desafío Autotec Chaco 2022. Un total de 14 escuelas técnicas de 11 localidades de la provincia compitieron con sus autos ecológicos en este evento organizado por el Ministerio de Educación.


El evento comenzó a la mañana, con las pruebas, y continuó por la tarde, con las carreras. El primer lugar de la competencia fue para la EET N° 21 de Resistencia, el segundo para la EET N° 39 de Puerto Tirol, y el podio lo completó la EET N° 26 de General San Martín.

También se entregaron premios a la innovación, al diseño, a la participación y al trabajo en equipo. Además, 33 instituciones de Educación Técnico Profesional participaron con stands exponiendo sus trabajos.

La iniciativa, es organizada desde la Unidad Ejecutora Jurisdiccional de INET, para visibilizar el trabajo llevado adelante por las instituciones de educación técnica, donde los estudiantes diseñan y construyen autos con energía alternativa no contaminante.

El Desafío AutoTec Chaco se desarrolla en tres instancias, una Regional clasificatoria interior, que se realizó en Charata el pasado 6 de octubre, la instancia Regional clasificatoria metropolitana, y una instancia Final, que tendrá lugar en Sáenz Peña, a fines de noviembre.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.