El Comité de Inversiones y Empleo analizó la generación de empleo y el impacto en la actividad económica

El gobernador Jorge Capitanich encabezó la primera reunión del Comité de Inversiones y Empleo, que se constituirá por decreto integrado por representantes de los sectores público y privado.


 

El Comité se reunirá quincenalmente para analizar el plan de inversión y su efecto en la economía, con observaciones y propuestas.

Para ello y como puntapié inicial, el gobernador presentó el Plan de Inversión de $ 250.000 millones para los próximos dos años, con un esquema de 1.576 obras -ejecutadas a través de diferentes organismos provinciales- y 104 proyectos de inversión privada que implicaría empleos la creación de 5.971 empleos.


En ese contexto indicó que la población económicamente activa en la provincia asciende a 458.411 personas, con 88.745 empleos registrados. “El desempleo se redujo un 46% desde la irrupción del covid, la economía chaqueña creció un 10,1% en 2021, recuperando lo perdido en los últimos tres años, la recuperación exhibe una marcada difusión sectorial, todos los sectores exhiben un marcado crecimiento respecto a 2020 y la mitad de ellos ya está por encima de 2019”, detalló.


De esta manera, en 2022 se consolidarán tres años consecutivos de superávit fiscal a través de una política de desendeudamiento, central para ordenar de manera sostenible las cuentas públicas. 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.