El Banco del Chaco anunció descuentos para pagos con la Billetera Electrónica

En conferencia de prensa, el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCh), Federico Muñoz Femenía, anunció que desde este próximo 31 de enero y hasta el 28 de febrero, todos los lunes habrá descuentos en las compras que se realicen con la Billetera Electrónica del Banco.

En precisiones del funcionario, esto será exclusivo de los días lunes con un techo de hasta $ 500, sin embargo, en el acumulativo, podría alcanzar un ahorro de hasta $ 2.000 durante todo el mes para los pagos a través de QR.


“Esto es con cero costos para los comercios, no tiene ningún gasto, es totalmente afrontado por el Banco del Chaco”, aseguró el presidente de la entidad, y agregó que esto se suma a un acuerdo con la Administración Nacional de la Seguridad Social, en donde quienes reciban beneficios, tendrán descuentos del 10% en locales adheridos.


Para comenzar a utilizar la Billetera Electrónica, hay que enviar un mensaje desde WhatsApp al número 325156224, cuenta que está certificada con un tilde, desde donde se brindarán todos los pasos a seguir para ejecutar los pagos e iniciar su uso.


Por otro lado, el funcionario extendió a todos los usuarios el pedido de que nunca otorguen sus claves de seguridad. “Ningún ente nacional jamás les va a pedir el ‘Token’, una clave. No las entreguen, ni por correos ni por llamados electrónicos, con estos datos pueden extraer el dinero de las cajas de ahorro y pueden obtener préstamos de las entidades bancarias”, finalizó.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.