El 30 y 31 de octubre se realizará la segunda Expo Hecho en Corrientes

El Gobierno provincial invita a visitar la feria con acceso gratuito que tendrá lugar en el Pasaje Thomas Edison y Costanera de la capital. Los visitantes podrán conocer el potencial de las empresas que llevan la marca del yacaré.


 

La Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, invita a la segunda edición de la Expo Hecho en Corrientes que se realizará el sábado 30 y domingo 31 de octubre en el Pasaje Thomas Edison y Avenida Costanera de la capital.


La preinscripción, dirigida exclusivamente a quienes están adheridos a la marca, superó ampliamente las expectativas y logró captar la atención de varios interesados ajenos.

Las empresas, que abarcan una variedad de rubros como tecnología, productos, servicios, alimentos y diseño, forman parte de la guía web www.hechoencorrientes.com.ar, una ventana de promoción de la calidad de manufactura y servicio, como del ser y la identidad correntina. Los emprendimientos mostrarán todo su potencial para generar nuevos nexos con inversores, consumidores y otras empresas, consolidando un círculo virtuoso.


El acceso al evento será gratuito y se propone como una vidriera para las empresas que generan productos o brindan servicios en la provincia, reeditando el éxito de la primera exposición realizada en mayo de 2019, incorporándose fuertemente al rico calendario de eventos de Corrientes.

La segunda edición se genera de manera articulada con la Municipalidad de Corrientes, quién sumará su Ciudad de Diseño y un patio de gastronomía, y el Ministerio de Turismo que participará con Cocineros del Iberá. En ambas noches se podrán degustar platos típicos de la región de la mano de cocineros especializados.

Los organizadores extienden la invitación a toda la comunidad para disfrutar y, por supuesto, conocer personalmente y, con los protocolos sanitarios vigentes, el trabajo que realizan las empresas que llevan el sello que es motivo de orgullo para los correntinos.


El programa Sello Correntino, que administra la marca Hecho en Corrientes, formalizada por ley provincial N° 6.478, y cuya misión es identificar, visibilizar y potenciar los productos y servicios que empleen mano de obra o materia prima correntina, cuenta ya con más de 370 empresas adheridas.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.