Crece la producción de frutillas en distintas localidades de la provincia de Chaco

En Laguna Blanca se producen 250 kilos diarios de frutillas. Este año se entregaron 450.000 plantines e insumos a 40 productores con una inversión de casi $ 17 millones.


 

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, visitaron este viernes el campo de la familia Cáceres-Bonfantti en Laguna Blanca, donde se producen unos 250 kilos diarios de frutillas, el mandatario reafirmó el acompañamiento del Estado provincial a los pequeños productores mediante asistencia financiera, técnica y de insumos.


Este año desde el Gobierno se entregaron 450.000 plantines para producción de frutillas a 40 productores, incrementando considerablemente la asistencia respecto al 2019: 45.700 plantines para 26 productores. 

En el campo recorrido se siembran cerca de 27.000 plantines en aproximadamente media hectárea, con un rendimiento promedio de entre 500 y 800 gramos por planta. Es un emprendimiento familiar que diariamente recolecta 250 kilos de frutillas, con una excelente calidad.


En el Chaco son diversas las localidades que producen frutillas, entre ellas Colonia Benítez, Margarita Belén, Resistencia, Makallé, Presidencia de la Plaza, General San Martin, Presidencia Roca y Castelli. Además de plantines y asistencia técnica, el Gobierno les otorga todos los insumos necesarios. Está vigente desde 2015 un convenio que prevé la producción de 360 toneladas de frutillas al año y a pesar del contexto de sequía se viene cumpliendo. 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.