Corrientes promociona su oferta turística de cara a Semana Santa

En los próximos fines de semana se llevará a cabo una acción institucional en distintos municipios para exponer los distintos atractivos y experiencias que se pueden disfrutar en la tierra del “Payé”.

Teniendo en cuenta la positiva temporada que se vivió este verano tan particular en la provincia, el ministerio de Turismo insta a continuar con los cuidados y protocolos correspondientes en el marco de la pandemia actual. En este sentido, se repartirá merchandising y se dará a conocer las distintas propuestas que tiene Corrientes para Semana Santa, como así también, para los fines de semanas largos.


Es así que en esta oportunidad se montará un stand institucional el día sábado en la costanera de Ituzaingó y el domingo, se hará lo propio en la “Playa Mil Viviendas”, una ubicación estratégica en donde circulan los potenciales turistas de todo el país y visitantes.

Cabe recordar que Corrientes fue la primera provincia en habilitar el turismo nacional, por un trabajo articulado dentro el ministerio de Salud y de Turismo en donde se delimitaron los protocolos correspondientes para las distintas agencias de viajes, alojamientos y prestadores de servicios turísticos.


Cuenta además con el sello internacional “Destino Seguro”, otorgado el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), un distintivo de respaldo a los destinos turísticos que adoptan y cumplen con los protocolos de higiene, sanitización y distanciamiento físico.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.