Corrientes prevé mayor potencial para el turismo de naturaleza en un escenario post pandemia

Corrientes trabaja en activar la economía vinculada al turismo local en torno a su oferta de turismo naturaleza y buenos presagios de recepción en espacios abiertos y sitios sin aglomeraciones.

El turismo ha sido uno de los sectores más castigados por la pandemia de COVID-19, no obstante, Corrientes está avanzando en unificar un protocolo preventivo para uso obligatorio de todos los agentes vinculados al turismo en la provincia.


La iniciativa surge desde el Municipio de Colonia Carlos Pellegrini, donde se ha formado una mesa de trabajo integrada por funcionarios de parques nacionales y provinciales, agentes de turismo, y autoridades.

En esta situación tan compleja que nos toca vivir a todos como sociedad, el turismo es uno de los sectores más afectados al estar totalmente limitado en términos de sus normal actividad por eso, estamos ya ingresando a etapa 5 de esta gestión de cuarentena, donde la lógica buscada es siempre ir activando distintos sectores de la economía para ir recuperándose siempre y cuando se vayan tomando las medidas correspondientes en pos de preservar la salud pública.

Una de las características que tiene el turismo que vendrá después de esta etapa que estamos viviendo será un turismo que va a buscar mucho la naturaleza, a buscar los espacios abiertos, va a ir buscando instancias en la cual no haya tanta aglomeración de personas y lógicamente en ese sentido la naturaleza que presenta Corrientes que es distintiva, en donde lógicamente forman parte los parques provinciales y los parques nacionales.

El protocolo unificado que surja de la mesa de trabajo integrada será evaluada por el Comité de Crisis Provincial y, luego, por el gobierno de la Nación.

Es destacable el trabajo realizado en Colonia Carlos Pellegrini, la localidad turística por excelencia en esta provincia, donde se conformó una mesa de trabajo con las autoridades locales, con los referentes del sector privado, con los parques provinciales y con las autoridades de parques nacionales a fin de definir un esquema de protocolo unificado, homogéneo, que lo están terminando de armar, para que oportunamente pueda ser evaluado por el comité de emergencia y cuando estén dadas las condiciones se pueden abrir el turismo provincial.


El ministro de Turismo dijo que Corrientes proyecta que, lo primero que se abrirá será el espacio doméstico, y luego, circuitos con provincias con situaciones sanitarias y experiencias de cuarentena similares, como Jujuy.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.