Corrientes participó en la tercera edición del ciclo "Ampliar Destinos, Productos y Experiencias"

Esta acción se enmarca dentro de una política de estado para el desarrollo del Parque Iberá. El Gobierno Provincial apunta al fortalecimiento de la naturaleza y cultura de estas comunidades, generando así oportunidades para todos los correntinos.

El ministro de Turismo Sebastián Slobayen agradeció la convocatoria invitando a los presentes a conocer este destino destacado, recordando que esta localidad de Corrientes cuenta con el sello “Safe Travel-Sello Destino Seguro- otorgado recientemente por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).


En esta oportunidad, se expuso sobre el programa "Pueblos Auténticos", pueblos que invitan a conocer su identidad a través de su gastronomía, artesanías, paisaje e idiosincrasia. Destinos de todo el país se sumaron a esta iniciativa de la mano de prestadores locales y referentes de cada provincia, además se proyectaron videos promocionales destacando la particularidad de estos lugares mágicos que enriquecen al turismo en nuestro país.

El objetivo fue presentar nuevos productos turísticos y estuvo destinado a operadores y prestadores turísticos con el fin de que puedan por un lado seguir formándose, y también ampliando su oferta con nuevos circuitos, recorridos y actores, generando así mayores oportunidades.


"Ampliar Destinos" es una propuesta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) un ciclo que suma presentaciones, capacitaciones y un encuentro de comercialización virtual para las empresas del sector, con el objetivo de la recuperación de la actividad. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, el Consejo Federal de Turismo (CFT), la Federación de Cámaras de Turismo (Fedecatur) y el programa Aerolíneas Vacaciones.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.