Corrientes exporta corderos con destino a Omán (después de 30 años)

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de 40 toneladas de res ovina congelada con destino a Omán, desde la localidad de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes. Vale destacar que desde hace más de 30 años no se lograba una exportación de ovinos desde la Provincia.

Personal del centro regional del Senasa controló el abastecimiento de la materia prima, el proceso de almacenamiento hasta la certificación de exportación de la mercadería elaborada y certificada desde el establecimiento oficial. Asimismo, el Organismo verificó las exigencias documentales y de certificación que requiere el país de destino.
 


En esta dirección, el coordinador regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Marcelo Gorgo, manifestó que "desde nuestra institución se trabaja junto a la industria frigorífica para llegar a cumplir con sus objetivos, siempre al resguardo de la inocuidad y calidad de los productos”.

"El ovino ha sido una exportación tradicional de la República Argentina, especialmente de la Patagonia, bajo la forma de ovino con hueso a la Unión Europea y hoy hacia Omán. Recuperamos otro polo exportador ovino desde la provincia de Corrientes y desde nuestra zona libre de fiebre aftosa con vacunación. En este caso de carne ovina con hueso congelada", destacó el vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi. "Es un muy buen camino -continuó Acerbi- para un nuevo desafío de las distintas carnes que nuestro país exporta al mundo".

Sobre la certificación del envío, cuyo certificado está vigente desde 2004, el director del Centro Regional Corrientes Misiones del Senasa, Pedro Méndez remarcó que "para nosotros se pone de manifiesto el logro de exportar ovinos en un trabajo conjunto entre el sector público y privado, algo histórico para la región ya que hace más de 30 años que no se lograba exportar ovinos desde la provincia."

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos