Corrientes apuesta a la excelencia turística con su gastronomía local

La articulación institucional entre el sector público y privado permite la realización de actividades que potencian al destino. Es por ello que la Red de Cocineros del Iberá participó de dos jornadas de maridaje organizadas por la Diplomatura en Sommelier que dicta la Universidad del Chaco Austral.


 

Las mismas se llevaron a cabo en el Centro de Interpretación de Loreto y en el predio de la Fiesta del Peón Rural de Concepción del Yaguarté Corá, y fue dictada por el técnico superior en Sommelier con orientación en comercial, Juan Chichizola. De esta manera se continúa fortaleciendo el posicionamiento regional del destino Iberá, vinculado con la cultura local. 


“La Red de Cocineros viene trabajando para posicionar a Corrientes en el más alto nivel gastronómico, vinculándose con el mundo del maridaje, poniendo en valor los portales de Iberá”, destacó el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen.

Participaron de la jornada los alumnos de la segunda cohorte de la Diplomatura en Sommelier que dicta la Universidad del Chaco Austral. La misma es organizada por la consultora “Buenos Gustos” y auspiciada por Damajuana Tienda de Vinos. Cabe mencionar que dichos alumnos poseen emprendimientos vinculados a la gastronomía en Corrientes Capital, así también participaron personas de otros rubros.

Enzo Amato, coordinador de la propuesta académica comentó de que se trata esta iniciativa en la se plantea hacer una experiencia gourmet, resaltando la gastronomía local con el vino argentino.” El vino es la bebida nacional que se transporta a cualquier punto del país. Buscamos que los cocineros también puedan mostrar su actividad y exponerla, entendiendo siempre al sommelier como un comunicador de la enogastronomía y congeniando así las comidas típicas con el vino argentino, logrando un maridaje” explicó.


La coordinadora de la Red de Cocineros del Iberá, Gisela Medina comentó que en la primera jornada se degustó sopa correntina, chipá soó, chicharron trenzado, variedad de pickles hechos con vegetales de las huertas de los cocineros locales, mbeyú, butifarra, empandas y torta parrilla.

En tanto que en la segunda jornada se apostó por los platos calientes, como ser el tradicional mbaipy, abetunado de gallina casera y guarnición de kiveve. El postre fue pastelitos hojaldrados y crema casera con caramelo.

En ambas jornadas el maridaje se llevó a cabo con vinos de la bodega Catena Zapata, y además se realizó una degustación de la cerveza artesanal Ava, que se produce en la localidad de San Miguel.


La gastronomía es una actividad fundamental para el turismo en Corrientes, planteando esta innovadora iniciativa para el perfeccionamiento de los futuros profesionales. 

La cadena de valor del turismo tiene un factor que genera oportunidades para el futuro de Corrientes, y en ese sentido, se continúa fortaleciendo a la gastronomía local vinculada en esta oportunidad con el vino, potenciando la experiencia del turismo.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.