Conferencia sobre el rol de la ciencia y la tecnología (con la presencia de Roberto Salvarezza)

El miércoles 2 de noviembre, a partir de las 18, se realizará una conferencia abierta al público, dictada por Roberto Salvarezza, que se llevará a cabo en la Escuela de Gobierno del Chaco. La conferencia se dicta en el marco de la sexta edición de la Cátedra Abierta “Aldo Ferrer”.

En la charla, Salvarezza plantea las discusiones actuales en torno al rol de la ciencia y la tecnología en Argentina y sus implicancias para el desarrollo a mediano y largo plazo.


Abordar el sistema de innovación en la Argentina es fundamental para pensar en un esquema de desarrollo científico que permita un crecimiento autónomo y autogestionado. En este contexto, uno de los puntos centrales serán las políticas al respecto tienen un impacto fundamental para traccionar un sector que en los últimos años fue determinante para el crecimiento económico.

Roberto Carlos Salvarezza es un científico y político argentino que desde el 10 de diciembre de 2019 al 20 de septiembre de 2021, es ex ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Desde 2017 hasta 2019 fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Es investigador superior del Conicet y fue su presidente entre 2012 y 2015.2​ Como científico se desempeña en el área de nanociencia y nanotecnología.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.