Con el segundo puente entre los temas prioritarios, el gobierno chaqueño se reunió con el embajador argentino en China

En la mañana del viernes se llevó a cabo el encuentro, vía videoconferencia, con el embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, a fin de avanzar en cuatro temas prioritarios de una agenda bilateral de cooperación en cuestiones de ciencia, tecnología, ambiente, producción, empleo y exportación.

A través de sus redes sociales, el primer mandatario provincial detalló que uno de los tema abordados es el de avanzar en el convenio con la provincia de Henan, sobre el cual se resuelven cuestiones de cooperación práctica antes de formalizar el acuerdo. “Henan representa un abanico de posibilidades de cooperación técnica, cultural, financiera, económica y productiva”, explicó el gobernador.


El segundo punto sobre el cual se avanzó es la posibilidad de profundizar el convenio firmado por el Centro de Biotecnología Agrícola y Forestal del Chaco para la comercialización de plantas ornamentales, principalmente a Beijing y Shanghai.

El tercer tema tratado giró en torno a la cadena cárnica. En la identificación de inversores para fortalecer la comercialización y también se apunta a la transformación de cereales en carne con un valor agregado en origen que integre una cadena de valor productiva.


Por último, se revisaron las cuestiones para la construcción del segundo puente Chaco - Corrientes. “Cumplimos todos los requisitos solicitados, pretendemos avanzar en el convenio país - país para la inclusión del financiamiento y la ejecución de la obra lo antes posible”, aseveró el gobernador chaqueño.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.