Comienzan los Remates Ganaderos Chaqueños para este 2022

Hoy se realizará el primer remate desde las 14.30 con bajada de martillo de la consignataria Frey en el predio de la Sociedad Rural de Margarita Belén y saldrán a pista animales con destino a abasto, conserva e invernada. El objetivo para este año es un piso de 15 remates.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo pondrá en marcha el año calendario del programa Remates Ganaderos Chaqueños, que comenzará en Margarita Belén. El 2022 será la tercera temporada consecutiva de este esquema que tiene como objetivo potenciar un canal de comercialización para pequeños y medianos ganaderos de toda la provincia. 


Desde la cartera productiva mencionaron que el objetivo para este año es un piso de quince remates ya confirmados, cifra que podría incrementarse con el correr de los meses. 

Remates Ganaderos Chaqueños es un programa impulsado por la subsecretaría de Ganadería y se ha erigido como la herramienta comercial del Plan Ganadero Provincial 20/30. El instrumento creado durante 2020 brinda una serie de beneficios a los pequeños y medianos productores que se suman a la propuesta a través de la comercialización de su hacienda ya que ven bonificados los costos de flete, de comisión de la firma consignataria y de derecho por el uso de las instalaciones, montos que son absorbidos por la cartera productiva.


El programa tiene como objetivo posibilitar que pequeños y medianos productores comercialicen sus animales en un remate-feria a precios de mercado.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.