Ciclo de Conferencias de la Bolsa de Comercio del Chaco (junto al economista Gustavo Neffa)

El próximo jueves 10 de noviembre, la Bolsa de Comercio del Chaco realizará una nueva jornada de su Ciclo de Conferencias. En esta oportunidad realizará el evento junto al director de una reconocida empresa dedicada exclusivamente al análisis de los mercados de capitales con énfasis en Latinoamérica.

En esta oportunidad el Ciclo de Conferencias de la BCCH estará enfocado en informar a los participantes sobre la actualidad de los Mercados Globales y Locales aprovechando para discutir sobre la volatilidad de la realidad macroeconómica, sus desventajas y las oportunidades de inversión que se generan. 


La nueva edición de esta actividad de capacitación con enfoque en impulsar la educación financiera de la región, la Bolsa de Comercio del Chaco llevará adelante una nueva tarde de charlas junto a una de las empresas de análisis financiero más importante del país. 

Gustavo Neffa es fundador, socio y director de Research for Traders. Economista de la Universidad Nacional de La Plata. Master en Banca por CEMA/William School of Business, Rochester (NY). Se desempeñó como Economista en BBVA y Banco Macro. Posee más de 20 años de experiencia en bancos e inversiones. 

Con base logística en la Ciudad de Buenos Aires, el equipo de Research for Traders, que está compuesto por experimentados analistas y economistas, ofrece a sus suscriptores diferentes reportes analíticos sobre los eventos que puedan afectar las valuaciones de las carteras de inversión. Dichas investigaciones cubren un resumen de los principales productos e inversiones disponibles en el mercado, como también un detallado análisis de los principales indicadores económicos locales e internacionales.

La cita es para este jueves 10 de noviembre a las 19:00 horas en el Salón Auditorio de la Bolsa de Comercio del Chaco (Frondizi 174, Piso 3°) en la ciudad de Resistencia. 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.