Chaco y Nación firmaron convenio para dotar de infraestructura al Puerto de Barranqueras

Junto al ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, el gobernador firmó un convenio de inversión para reparaciones de las estructuras del muelle con la correspondiente instalación de sistema de defensas, la construcción de un nuevo cerco perimetral, la prolongación del sistema de red contra incendio, la pavimentación de las playas de contenedores y muelle, y la provisión de equipamientos para las operatorias portuarias.

El gobernador Jorge Capitanich firmó esta mañana junto al ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, un convenio para la ejecución de obras en el Puerto de Barranqueras, las cuales contarán con una inversión de $ 200 millones. Capitanich remarcó la importancia de tener un Puerto “realmente competitivo” y manifestó: “Estamos entusiasmados con la posibilidad de tener una Hidrovía Paraná-Paraguay competitiva, a partir del nuevo proceso de concesión que nos permita tener balizamiento señalización y dragado en su extensión”.


En ese sentido el Jefe del Ejecutivo chaqueño aseguró que “para el año 2021 Chaco tendrá dos puertos estratégicos, Puerto Las Palmas y Puerto Barranqueras. Sentimos con orgullo esta iniciativa privada que nos permite acceder a balizamiento señalización y dragado y nos permitirá, a partir de marzo, la circulación de provisión de un servicio transvial de buena calidad los 365 días del año las 24 horas”, manifestó.

Tras la firma del convenio a partir del cual el Ministerio de Transporte de la Nación brindará asistencia técnica y económica, para la realización de obras que incluirán reparaciones de las estructuras del muelle con la correspondiente instalación de sistema de defensas.

En materia de seguridad, se construirá un nuevo cerco perimetral y se prolongará el sistema de red contra incendio; se llevará adelante la pavimentación de las playas de contenedores y muelle, y se proveerá de equipamientos para las operatorias portuarias.

El convenio incluye además el montaje electromecánico para la alimentación de grúas pórtico, la modernización de la infraestructura e instalación de electromecánica central, el mejoramiento de terraplenes, la construcción de talleres, la instalación de estaciones portátiles operativas para la prestación de servicios esenciales, y reparaciones menores.


Los estudios técnicos correspondientes para lograr los objetivos, se pautarán entre el Ministerio de Transporte, a través de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y la provincia.

Por su parte, la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, sostuvo que se trata de un convenio muy importante para la localidad. “Barranqueras estuvo mucho tiempo estancada, sin tener inversiones de grandes obras como esta y hoy podemos observar acá una draga que nos va a permitir el mejor acceso para nuestro Puerto”, dijo.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.