Chaco produce el primer lote de tableros alistonado de madera nativa

El Centro de Desarrollo Tecnológico de la Industria de la Madera, de Machagai, busca garantizar el abastecimiento y promover la reconversión industrial. Con ese fin informaron que se culminó el proceso de producción del primer lote de 250 tableros alistonados “finger joint” de madera nativa. La inversión del secadero permitirá diversificar la provisión de materia prima, concentrada actualmente en el algarrobo.

La fábrica de tableros alistonados finger joint, permite reintroducir al proceso productivo gran cantidad de madera que, en el marco de los procesos de la industria del mueble tradicional, son descartados. Así, la tasa de desperdicio  o utilización, prácticamente se invierte.


Desde el centro adelantaron que próximamente anunciarán oficialmente cuáles serán los canales de comercialización, que estiman iniciarán en diciembre.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.