Chaco desplegó su gastronomía en el Programa Nacional Degustar

El Instituto de Turismo del Chaco participó de una nueva edición de DegustAr, espacio generado por el Ministerio de Turismo y Deportes, donde junto a Formosa develó los sabores, aromas e identidades de la cocina litoraleña.

Ante un auditorio con asistentes desde los puntos más diversos del país como El Calafate, Santa Cruz y Lago Puelo, Chubut; el Lic. Jorge Sánchez, integrante del equipo técnico del Instituto de Turismo, expuso la identidad gastronómica chaqueña, manifestando los tres polos gastronómicos: Monte desde el Noreste, Río desde el Litoral y Chacra en el centro provincial, mostrando el gran potencial en cuanto a saberes y sabores culinarios.

Así Sánchez manifestó que “Este mapa geográfico con la clasificación de Monte, Río y Chacra, tiene un correlato con nuestra identidad gastronómica” e invitó a todos los presentes a disfrutar del material bibliográfico “Sabores del Chaco”, que aglutina saberes ancestrales y populares vinculados a la gastronomía local.


En cuanto al chef Emilio Ocampo, se refirió a la revalorización de los platos en los que confluyen influencias guaraníticas en el caso de las localidades próximas a los ríos Paraná y Paraguay, las técnicas de cocción distintivas en el Sudoeste, y la nueva cocina enlazada al Foro de Gastronomía, para que cada turista pueda probar la calidez de la comida chaqueña, indicando que “los sabores remiten a una historia, y el Chaco está llena de ellas”. Además, el influjo de las corrientes inmigratorias, ejemplificada en el crisol de razas, lo han convertido en un territorio rico en diversidad.

Por su parte, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Lic. Ariel Ybarra destacó que la gastronomía es un vehículo transmisor de la cultura. Ante las particularidades de este contexto pandémico detalló “En línea con la situación que estamos atravesando, hemos trabajado muchísimo en lo referido a protocolos con el sector gastronómico, los prestadores de la provincia, los referentes turísticos municipales y el sector empresarial tan pronto los hemos tenido confirmados. Esto permitió que la gastronomía esté funcionando en espacios abiertos y cerrados, llevando tranquilidad y confianza tanto para las trabajadoras y trabajadores del sector como a quien desee salir y disfrutar de un plato junto a la familia”.


“La gastronomía nos permite vivir experiencias transformadoras y ser protagonistas” destacó el funcionario de la cartera turística, al mismo tiempo que hizo una invitación a recorrer el destino cuando las condiciones estén dadas para que “Chaco, el secreto de la Argentina pase a ser un secreto a voces”.

Para aquellos interesados en el libro de Sabores del Chaco, pueden ingresar en la sección descargas de la página oficial del Instituto de Turismo del Chaco.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.