Cerveceros del Litoral y la ciudad de Resistencia firman convenio de cooperación 

El municipio de Resistencia firmó un convenio con la Asociación de Cerveceros del Litoral para el trabajo en conjunto para fortalecer la actividad del sector y entregó la habilitación municipal a la fábrica de cerveza artesanal Capataz, propiedad de Nahuel Sánchez. 

El Intendente resaltó que en esta semana de los festejos por el 144 aniversario de la Ciudad firmaron este convenio y entregaron la habilitación para reconocer el trabajo de cerveceros locales. La cervecería artesanal es un nicho de la industria local, que hay que potenciar porque genera empleo.


Agradeció a la subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarias, por generar el vínculo, a Stella Maris Lavia, presidenta de la Asociación de Cerveceros del Litoral y Nicolás Falco, integrante de la comisión directiva de la Asociación.  

Nahuel Sánchez, es un joven emprendedor y empresario local que puso todo el empeño desde siempre para ser un factor de desarrollo y expansión de la actividad económica. “Esto es muy importante porque necesitamos apostar al desarrollo a partir de emprendedores y empresarios que se animen, con visión, con responsabilidad, y calidad a generar bienes de consumo de usos y servicios que nos permitan crecer como comunidad y generar empleo que es lo que precisamos”, expresó el intendente.


La subsecretaria de Turismo, manifestó que es una alegría poder celebrar el aniversario de la Ciudad, con la firma de este convenio y la entrega de la habilitación al dueño de cervecería artesanal Capataz. 

La presidenta de Cerveceros del Litoral, resaltó la importancia de este convenio y la necesidad de generar apoyo para productores y productoras locales de cerveza. Detalló que este acuerdo tiene como objetivo “avanzar en la regulación que se precisa para tener canillas de productos locales en cada bar, también dar difusión en conjunto con el Municipio de las actividades de cerveceros, y trabajar en la recolección del bagazo que es el desecho que se genera a través de la producción de cerveza artesanal, que se puede utilizar a posterior”.

Lavia aclaró que estas acciones ya se vienen realizando y se van a ver fortalecidas a partir de la firma de este acuerdo. 

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.