Capacitación para empresarios misioneros en el uso de las nuevas herramientas tecnológicas y de marketing

El Ministerio de Industria de Misiones en coorganización con la Asociación Misionera de Marketing (AMMk) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) invitan a sumarse a la Jornada: “Marketing, para industrias”, que tendrá lugar en la Sala Eva Perón, del Centro de Convenciones de Posadas, el 1° de Diciembre, desde las 8:30 Hs. El encuentro destinado a las industrias misioneras, busca agregar valor a la producción local para así acceder a nuevos mercados.


 

Representantes de Mercado Libre, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Correo Argentino, Tienda Nube y referentes provinciales del área de Marketing, concretarán una serie de charlas respecto a estrategias de MKT, desarrollo de marca, packaging, comercio electrónico, logística y segmentación e investigación del mercado.


Tomás Rivarola, Supervisor de Desarrollo de Empresas de Mercado Libre estará a cargo de la ponencia: “Introducción al e-commerce y MercadoLibre + Tienda Oficial Misiones”, donde hablará sobre el comercio electrónico, caminos para iniciar la venta online y Mercado Shops. Además, contará sobre la nueva iniciativa que posee Mercado Libre junto al Gobierno de Misiones, la Tienda Oficial Misiones, un espacio que va a estar dedicado 100% a productores locales.

Los referentes misioneros detallarán acerca del Parque de Diseño e Industrias Creativas, “Misiones Diseña” (MiDi), proyecto del Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP), Parque del Conocimiento y el Gobierno de Misiones; desarrollo de la marca y diseño; estrategias de venta, posicionamiento, redes sociales, entre otros temas.


Participarán del encuentro, el Ministro de Industria de Misiones, Nicolas Trevisan; el Presidente de la Asociación Misionera de Marketing (AMMk), Silvio Leguía; el Presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, (INYM), Juan José Szychowski y el Representante Titular de Misiones del INYM, Ricardo Maciel.

Además, se realizará un Networking, los especialistas de la Asociación Misionera de Marketing (AMMK) estarán presentes durante el evento con el fin de generar sinergia entre los profesionales y las empresas, para que estas últimas puedan implementar herramientas de Marketing y posicionarse.


Asimismo, se presentarán, casos de éxito locales, la empresa Envasando de Leandro N. Alem, que provee soluciones integrales en packaging y la “Ruta del Té” de Oberá, emprendimiento que permite un acercamiento al té, su producción y su tradición local.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.