Buscan recuperar la cuenca del tabaco Virginia en Misiones

Recuperar la producción del tabaco Virginia, es uno de los objetivos de la COTAVI, luego de un año complicado en el sector tabacalero debido al clima, los productores quieren recuperar la producción del tabaco Virginia en Misiones.


 

Al respecto, el presidente de la Cooperativa Tabacalera de San Vicente, Julián Dos Santos señaló en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones que “queremos producir el tabaco Virginia de vuelta en la provincia”.


Remarcó que “el tabaco Virginia es más rentable que el Burley, da más trabajo pero es un producto que se vende más en el mundo, o sea, el que más entra en el cigarrillo”. Además, indicó que “a pesar de las pérdidas que tuvimos por cuestiones climáticas en la zafra nos fue bastante bien”.

“Tuvimos un año malo pero a la COTAVI le fue bien. En el Burley teníamos previsto 1 millón 600 toneladas y llegamos al millón 530, lo sacamos bastante bien”, añadió.


Sobre los productores señaló que “tenemos 1.200 productores trabajando”. Contó que la Cooperativa busca “a los productores cuya producción fue mermando y van quedando afuera de las empresas. Nosotros los vamos rescatando, ayudando y les damos asesoramiento para que sigan produciendo y que no queden fuera del sistema”.

Para ello apelan a otro tipo de producción. Dos Santos contó que “estamos recuperando la zona de Alem y Dos Arroyos con el Virginia, y estamos recuperando productores, arreglando estufas en algunos lugares”.

“La idea es volver a recuperar lo más que se pueda al productor de la zona del Virginia” aseguró el presidente de la Cooperativa.

Por otro lado, subrayó que “más allá que no se logró el precio que quería el productor, todos tenemos que saber que tenemos un país inestable y con mucha inflación, y eso afecta a la hora de sentarse a negociar el producto”. De todos modos, remarcó que “llegan los recursos a los productores”.

“Somos conscientes que las empresas no vienen a ningún país y ninguna provincia a perder plata” sentenció.


“Nosotros somos ambiciosos y este año estamos proyectando 2 millones y medio de kilo de Burley, si Dios nos ayuda con el clima”, dijo Dos Santos y puntualizó que “estamos tomando más productores y nos ayuda que estamos en la Zona Centro y la mayoría del tabaco se produce en la Zona Centro”. Para finalizar, apuntó que “todavía no tenemos financiamiento para las campañas y nos arreglamos como podemos”.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.