Buscan recuperar la cuenca del tabaco Virginia en Misiones

Recuperar la producción del tabaco Virginia, es uno de los objetivos de la COTAVI, luego de un año complicado en el sector tabacalero debido al clima, los productores quieren recuperar la producción del tabaco Virginia en Misiones.


 

Al respecto, el presidente de la Cooperativa Tabacalera de San Vicente, Julián Dos Santos señaló en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones que “queremos producir el tabaco Virginia de vuelta en la provincia”.


Remarcó que “el tabaco Virginia es más rentable que el Burley, da más trabajo pero es un producto que se vende más en el mundo, o sea, el que más entra en el cigarrillo”. Además, indicó que “a pesar de las pérdidas que tuvimos por cuestiones climáticas en la zafra nos fue bastante bien”.

“Tuvimos un año malo pero a la COTAVI le fue bien. En el Burley teníamos previsto 1 millón 600 toneladas y llegamos al millón 530, lo sacamos bastante bien”, añadió.


Sobre los productores señaló que “tenemos 1.200 productores trabajando”. Contó que la Cooperativa busca “a los productores cuya producción fue mermando y van quedando afuera de las empresas. Nosotros los vamos rescatando, ayudando y les damos asesoramiento para que sigan produciendo y que no queden fuera del sistema”.

Para ello apelan a otro tipo de producción. Dos Santos contó que “estamos recuperando la zona de Alem y Dos Arroyos con el Virginia, y estamos recuperando productores, arreglando estufas en algunos lugares”.

“La idea es volver a recuperar lo más que se pueda al productor de la zona del Virginia” aseguró el presidente de la Cooperativa.

Por otro lado, subrayó que “más allá que no se logró el precio que quería el productor, todos tenemos que saber que tenemos un país inestable y con mucha inflación, y eso afecta a la hora de sentarse a negociar el producto”. De todos modos, remarcó que “llegan los recursos a los productores”.

“Somos conscientes que las empresas no vienen a ningún país y ninguna provincia a perder plata” sentenció.


“Nosotros somos ambiciosos y este año estamos proyectando 2 millones y medio de kilo de Burley, si Dios nos ayuda con el clima”, dijo Dos Santos y puntualizó que “estamos tomando más productores y nos ayuda que estamos en la Zona Centro y la mayoría del tabaco se produce en la Zona Centro”. Para finalizar, apuntó que “todavía no tenemos financiamiento para las campañas y nos arreglamos como podemos”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.