Blink, la consultora correntina que surgió en plena pandemia y apuesta al bienestar organizacional

Blink nació de la mano de Soledad Serantes y Ana Balbuena poco tiempo antes de que se decretara en Argentina el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia COVID-19 el 20 de marzo pasado, pero el proceso de construcción de su identidad como consultora organizacional se dio en los primeros meses de la cuarentena y en el marco de una profunda crisis económica que obligó a cientos de empresas de todos los sectores a cerrar sus puertas.

Blink trabaja con empresas, organizaciones, equipos y emprendedores ayudándolos a alcanzar el bienestar organizacional. “Si las personas que trabajan en la organización encuentran un equilibrio entre el día a día profesional y personal, se puede lograr el bienestar dentro del trabajo”, explica Ana. Para ello se valen de  metodologías como el Design Thinking, Canvas, Six-sigma, entre otras estrategias innovadoras orientadas al desarrollo de modelos de negocios.


La ausencia de procedimientos y procesos internos de trabajo son los mayores desafíos con los que se encuentran Ana y Soledad al comenzar con las consultorías. “Es un patrón que se repite en los distintos clientes de diferentes rubros y tamaños. Qué pasa, les gana el día a día y se vuelve todo reactivo y no tan proactivo”, aclara Ana. “A veces se malinterpreta la noción de burocracia, lo primero que se piensa es en algo negativo, cuando en realidad son procesos y procedimientos, si son bien aplicados y teniendo presente que las personas que van a trabajar en ellos son las adecuadas, eso significa acelerar resultados”, resalta.

En Blink hay una premisa que guía sus acciones: “siempre que haya personas, Blink puede estar presente. Es una transformación organizacional, de la cultura organizacional lo que buscamos”, remarca Ana.

Por otra parte, en la consultora asesoran a aquellos que están buscando trabajo: “Lo que queremos desde Blink es activar el mercado laboral. Queremos que se active y se profesionalice. En nuestro asesoramiento, les brindamos herramientas a los que se quieren incorporar, incrementar sus competencias”.


Ana reflexiona sobre el camino recorrido y pone de relieve que “nacer en plena pandemia fue nuestro primer desafío, creo que fuimos muy valientes al aceptarlo y asumir el riesgo, sin embargo los resultados de la pasión y el tiempo que le dedicamos creo que hablan por sí solos, muestran todo lo que le pusimos a Blink”.

Blink es una de las más de 300 empresas que forman parte de Hecho en Corrientes, la marca administrada por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia que es orgullo para los correntinos y que les ofrece a quienes están adheridos distintos beneficios. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.