Black Panther Group se radicará de forma virtual en el Parque Tecnológico de Misiones 

El Parque Tecnológico de Misiones (PTMi) sumó una nueva empresa que estará radicada de forma virtual para brindar capacitaciones sobre Economía del Conocimiento y tecnología blockchain. 

Se trata de una radicación virtual de la empresa Black Panther Group, que tiene una base tecnológica y se enfoca en la economía de educación, energías renovables y blockchain (criptomonedas).


“Tenemos la posibilidad de radicar empresas de forma virtual, que están relacionadas con la tecnología inteligente, tecnológica de cripto moneda. Por eso hoy estamos radicando la tercera empresa de forma virtual en el Parque Tecnológico de Misiones, que está ligada a un tema que es de interés de la provincia de Misiones y brindará capacitaciones”, dijo el presidente del PTMi, el ingeniero Jorge Maidana


Además explicó que es una empresa que va a pertenecer al parque tecnológico y que se encuentra virtualmente, pero va aportar capacitaciones a nuestros jóvenes en temas actuales porque sabemos que son cambios que vienen para quedarse. Es importante que aquellos que van a utilizar esta tecnología puedan capacitarse y el diseño de productos que tiene que ver con esta tecnología. 

El Parque Tecnológico de Misiones será el articulador para que todos los interesados en hacer las distintas capacitaciones, se informen y puedan formar parte. 


“Buscamos desarrollarnos dentro de Argentina, porque el desarrollo dentro de la tecnología blockchain, es muy difícil porque no hay un contexto dado y muchos deciden irse al exterior. Pero encontramos que Misiones está teniendo esa visión del futuro, que está avanzando con determinadas leyes como la Economía del Conocimiento que hace que se vuelva interesante poder venir, experimentar y decir que no es necesario irse al exterior sino que podemos desarrollarnos en Argentina”, expresó Viviana Cortez, CEO de Black Phanter Group.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.