Autoridades de la Provincia del Chaco y de la Municipalidad de Resistencia analizaron la traza del segundo puente Chaco - Corrientes

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, se reunió con autoridades provinciales de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, Vialidad Provincial y Administración Provincial del Agua (APA) para dialogar sobre el trabajo conjunto para compatibilizar las obras referidas a la nueva traza del segundo puente interprovincial Chaco-Corrientes y su correspondencia con el nuevo sistema de defensa de la zona sur.

Guillermo Mozón sostuvo que “la traza del segundo puente es una obra fundamental en materia de conectividad para la región, y es importante para el desarrollo urbanístico de una parte de Resistencia ya que involucra la ampliación de la zona sur, que tiene que contemplar un sistema de defensa pertinente”.

En una misma sintonía, señaló que “con todas las áreas técnicas se está avanzando en el trazado definitivo que va favorecer un enlace fluido con Corrientes, y también generará una circunvalación, ubicada entre Puerto Tirol y Fontana, que va a permitir la descongestión vehicular en la Ruta 11”.


Matías Arce puntualizó que “la charla trató sobre la coexistencia de la nueva traza del segundo puente interprovincial Chaco-Corrientes con el proyecto de la nueva defensa sur para ampliar el ejido urbano de Resistencia”, y agregó que “es esencial compatibilizar las obras con el fin de ver cuáles son las mejores opciones para maximizar el uso de superficie en del sector sur, evitar duplicar los gastos, disminuir el volumen de obra y aprovechar integralmente el estudio de la traza”.

Marta Soneira remarcó que “se avanzó en la determinación para redefinir la traza del segundo puente, el delineamiento del sistema de defensa del área sur y se comenzó a dar los primeros pasos para trabajar en el Plan Director de Desagües Pluviales para esa zona, con la posibilidad concreta de incorporar desarrollo urbanístico en el predio del ex campo de tiro, que cuenta con 4 mil hectáreas, que beneficiará al crecimiento del sector metropolitano”.


Asimismo, adelantó que “habrá una comunicación con la consultora que hizo el procedimiento de análisis y mensura para seguir avanzando y trabajando en conjunto con los equipos técnicos, con el objetivo de tener para el 2021 los proyectos definidos de obra para inicio y ejecución y efectivizar el desarrollo”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.