Arrancó la FIT 2021 en Palermo y Corrientes le puso ritmo con una fiesta chamamecera

La propuesta chamamecera en la Feria Internacional de Turismo de América Latina estará de la mano de músicos correntinos y parejas de baile hasta mañana para invitar al público a disfrutar de una de las manifestaciones culturales más convocantes del verano correntino. 

En la segunda jornada de lo que representa la mayor vidriera del turismo a nivel Latinoamérica, la provincia de Corrientes exhibió su gran potencial. En esta ocasión, la propuesta estuvo centrada en la promoción de la Fiesta Nacional del Chamamé que, en distintas presentaciones se hizo espacio para invitar al público a disfrutar de una de las manifestaciones culturales más convocantes del verano correntino.


La Feria Internacional de Turismo de América Latina permite mostrar, no sólo aspectos relativos a los atractivos de cada destino, sino también poder vivenciar cada momento y, a modo de anticipo, interpretar este tipo de espectáculos que se vinculan a la cultura local. 

En tal sentido, la propuesta chamamecera llegó de la mano de Grupo Nico Cardozo Trío Esperanza, además de parejas de baile y el acompañamiento del público que en la tarde del domingo se dio cita en el predio de La Rural en Palermo Buenos Aires. No faltó el sapucay correntino y de los más eufóricos visitantes que a cada interpretación musical evidenciaban su expresión. 


Así se vivió esta presentación chamamecera en la FIT 2021, que siguió en el stand de Corrientes del pabellón nacional donde por momentos se armó una pista de baile. De esta forma, Corrientes invitó al país a ser parte de esta manifestación cultural declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.   

El ministro de Turismo de Corrientes Sebastián Slobayen señaló que, al igual que el carnaval, el chamamé es una de nuestras mayores expresiones culturales. “El chamamé es un aspecto identitario de Corrientes, nuestro principal punto cultural para contarle a la Argentina y al mundo, y turísticamente lo estamos poniendo en valor vinculando siempre con nuestra naturaleza, ya que el futuro de Corrientes pasa por el turismo”, explicó.  


Hasta hoy, las puertas de FIT estarán abiertas de 10 a 19 horas, espacio exclusivo para agencias de viajes y todo el sector privado, que en rondas de negocios podrán establecer sus ventas de paquetes de productos y servicios.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.