Animales de ganaderos chaqueños galardonados en exposición nacional

Cabañas y criadores chaqueños se destacaron en la Exposición Nacional de Razas que se realizó en Corrientes.


 

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo expresó su reconocimiento a los ganaderos chaqueños cuyos animales resultaron premiados en la reciente Exposición Nacional de Razas que se realizó en Corrientes. “Es destacable el nivel genético alcanzado por los animales que fueron galardonados; esto no se logra de un día para el otro sino que es un trabajo arduo que lleva su tiempo y que demanda recursos para llegar a tal excelencia”, aseguró este lunes el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.


El funcionario hizo foco en la performance de las cabañas y criadores chaqueños que tomaron parte de la muestra federal organizada por la Sociedad Rural de Corrientes. “Chaco goza hoy de un estatus sanitario que demanda de los productores mucha constancia y perseverancia y, sumado al mejoramiento genético de las razas que se producen en la provincia, hacen que nuestra ganadería sea reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de sus carnes”, apuntó Bravo.

La jornada, organizada por Expoagro, abarcó a la 9º Exposición Nacional del Ternero, la 18º Exposición Nacional Braford, la 19º Exposición Nacional Brahman y la 51° Gran Nacional Brangus; y contó con asistencia de cabañas del Chaco, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Salta, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, entre otras provincias.


El subsecretario resaltó que el nivel de las cabañas participantes “lo que subió la responsabilidad del jurado, que debió esforzarse para seleccionar a los ganadores, especialmente en raza Braford, que atraviesa un excelente presente en Argentina”. “Fue un trabajo serio y responsable, que premió a los grandes campeones”, señaló

“Esta fue una exposición muy importante, tanto por la calidad genética de los animales que fueron presentados como el profundo significado que tuvo la muestra, ya que fue el reencuentro del sector ganadero con su gente tras la pandemia”, resumió.


El funcionario explicó que desde el Ministerio se trabaja en base a las distintas herramientas disponibles para brindar mayores posibilidades de crecimiento a pequeños y medianos productores ganaderos, entre ellas el programa Remates Ganaderos Chaqueños, que permite a quienes comercializan sus animales hacerlo a precios de mercado, además de acceder a otros beneficios que les posibilitan obtener mayores recursos.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.