Alltec amplió sus instalaciones para duplicar la capacidad instalada 

La firma ubicada en el Parque Industrial de Puerto Tirol, abastecedora de aditivos y servicios agrícolas, duplicó su capacidad instalada con una inversión de $ 84 millones y llegó a los 40 empleos directos.

La empresa se desarrolla en el mercado de los coadyuvantes para la industria agrícola y en los últimos años tuvo un gran crecimiento proyectando nuevas inversiones. La empresa construyó un nuevo sector de casi 2.000 metros cuadrados cubiertos, lo que requirió una inversión de $ 84 millones. Eso posibilitó duplicar la capacidad instalada y generar cuatro nuevos empleos, llegando a un total de 40.


La firma ya proyecta nuevas inversiones no sólo en la producción de nutrición foliar vegetal, sino también en la posibilidad de generar sus propios envases, es decir con la incorporación de una industria conexa para abastecimiento propio y de la región. 


La firma además es considerada revolucionaria en la región porque el año pasado puso en marcha la primera planta generadora de energía solar del Chaco, abasteciendo con energía limpia y renovable no sólo a su planta sino también a buena parte del complejo. “Realmente es un modelo para la región, agradecemos que sigan apostando a la provincia y que ya estén proyectando inversiones nuevas, inversiones que hacen posible continuar el proceso de crecimiento de la provincia y un repunte de reactivación desde los últimos 13 meses”, resaltó el ministro de Producción, Sebastian Lifton.


Como titular de la compañía, Santiago Wirsch aseguró que el crecimiento se debe al apoyo del Gobierno en este tiempo para llevar adelante todos los proyectos planificados. “Cuando una empresa agranda sus instalaciones lo primero que crece es el empleo, si la empresa tiene éxito se necesita más mano de obra. Acá tenemos gente joven trabajando y eso es fantástico”, dijo.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.