Agronea vuelve al campo pero sumará la virtualidad como nueva propuesta

Bajo el lema “Volvemos al Campo”, el comité organizador de Agronea anunció la realización de la 18° edición de la exposición que el año pasado se había realizado de forma virtual, en el  marco de la pandemia.  

Este año, la muestra agroindustrial y ganadera más importante del norte argentino volverá a realizarse de forma tradicional, bajo estrictos protocolos en su predio ubicado a cinco kilómetros de Charata; escenario donde se vislumbrará el presente y futuro del sector agroindustrial regional. 


Como en cada edición, la tecnología podrá verse, probarse y conocerse a través de la presencia de empresas internacionales, nacionales y locales, tanto en la muestra estática, demostraciones a campo, y principalmente en la capacitación, donde la virtualidad y la tecnología de procesos comienzan a tomar protagonismo.  

“El productor si bien pudo ver algunos implementos y maquinarias que se lanzaron el año pasado, las vio de lejos, de manera virtual. Pero este año va a reencontrarse con los fabricantes, vendedores, comparar precios y estar con la gente”, destacó Gabriel Alegre, gerente comercial de Agronea Producciones

Por otra parte, destacó como un gran precedente que tras la experiencia del año pasado, las capacitaciones también se realizarán de forma virtual, tanto como presencial

“La virtualidad genera que podamos tener oradores de gran convocatoria adaptados al horario de las personas y la comodidad de la casa. Por eso Agronea va a prepararse con todo lo relacionado a las capacitaciones, y va a tener una oferta mucho mayor”, remarcó.


Cabe acotar que este año, tras la experiencia digital, la exposición continuará -en simultáneo- con la muestra de stands virtuales a partir de aplicaciones exclusivas de Agronea

Para conocer más sobre cómo participar se debe ingresar al sitio web oficial, comunicarse al teléfono 03731 42-1873 o vía mail.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.