ABAPPRA junto al Nuevo Banco del Chaco impulsan campaña publicitaria para la prevención de las estafas digitales

La Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), que integra el Nuevo Banco del Chaco junto a las principales entidades del país, iniciaron el viernes una campaña publicitaria nacional sobre ciberseguridad, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre las prevenciones y cuidados básicos a tener presentes frente a las estafas digitales y robo de datos personales.


 

A través de un concepto creativo simple y directo, la campaña se centra en un mensaje fundamental, que es “LAS CLAVES NO SE COMPARTEN”.


En el marco del compromiso permanente de ABAPPRA con los usuarios del sistema financiero y frente al crecimiento y desarrollo de las nuevas herramientas digitales bancarias y su adopción masiva a partir de la pandemia, esta iniciativa propicia la prevención frente al ciberdelito, difundiendo información clara sobre el uso adecuado de los canales digitales y sobre cómo operar en los mismos de manera más segura.


El lanzamiento de la campaña se realizó el viernes y consta de spots televisivos, radiales, formatos para gráfica, webs y redes sociales. Además, todas las piezas creativas remiten a una landing page con información actualizada sobre la temática, especialmente creada para tal fin, disponible en la web.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.