¿Ya conoces el nuevo catálogo de prestadores turísticos en Chaco? Acá te explicamos cómo funciona

Conocé Chaco a través de su Catálogo Turístico, donde encontrarás ecoturismo, pesca, eventos culturales, festivales, etc, y podes conectar directamente con prestadores a través del Registro de Prestadores Turísticos.

En este catálogo, la provincia esta dividida en tres regiones para el turismo:

Litoral Chaqueño, espacio urbano con una vida cultural deportiva y financiera de referencia regional, combinado con un espacio natural respetuoso del medio ambiente y con actividades estructuradas donde se destaca el ecoturismo y la pesca deportiva.

Centro Chaqueño. se entiende como un espacio constituido por una diversidad de productos turísticos de calidad, tales como el turismo rural, turismo científico y educativo, turismo de bienestar, ecoturismo y avistaje de aves, las fiestas populares principalmente los carnavales, la fiesta de los inmigrantes y las artesanías chaqueñas, que transmiten la pasión del pueblo chaqueño.

Impenetrable Chaqueño, un espacio natural de referencia ecoturística internacional respetuosa del medio ambiente y de las culturas originarias, con servicios turísticos de calidad, caracterizándose como un océano verde y misterioso donde la naturaleza se encuentra con las culturas originarias.

Dentro de este catálogo se encuentran distintas actividades que pueden realizarse, como ser aquellas que incluyan destreza o esfuerzo físico asociado a desafíos personales; experiencias naturales o culturales, en ambientes naturales, en tierra, agua o aire, para explorar y vivenciar  los destinos.

También se encuentran detallados los servicios de cafés, bares y confiterías; restaurantes y cantinas; salones de baile y discoteca, algunos de ellos con espectáculos. Hoteles, apart hotel, establecimientos rurales, glampings, campings, quintas, entre otros.

El Catálogo Digital Provincial es un espacio virtual donde viajeros e interesados puedan tomar contacto con toda la oferta turística del Chaco de forma directa. Beneficio exclusivo para prestadores inscriptos en el Registro de Prestadores Turísticos de la provincia.

El pacú lidera una revolución productiva (acuicultura sostenible y motor del desarrollo rural)

La provincia de Misiones cerró la campaña 2024-2025 con cifras récord en su sector acuícola: se produjeron 984.164 kilos de pescado, con la participación de más de 1.500 productores distribuidos en todo el territorio. El pacú, especie adaptada a las condiciones locales, encabezó la producción, seguido por el dorado, la boga y el sábalo. Todas las especies se crían bajo prácticas sustentables que refuerzan el compromiso con el ambiente y la calidad alimentaria.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Oldelval lanza Duplicar Norte para ampliar la evacuación de crudo desde el norte de Vaca Muerta

La empresa Oldelval anunció el inicio formal del proyecto Duplicar Norte, una obra clave que busca ampliar la capacidad de transporte de petróleo desde el norte de la Cuenca Neuquina hasta la estación de bombeo en Allen, Río Negro. La iniciativa fue confirmada tras la firma de contratos con las operadoras Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo del Neuquén, principales actores del denominado Hub Norte.

El Gobierno delega facultades clave en energía renovable para agilizar proyectos

El Ministerio de Economía de la Nación oficializó este viernes una medida clave destinada a dinamizar el desarrollo de proyectos de energías renovables en el país. A través de la Resolución 306/2025, publicada en el Boletín Oficial, se delegaron una serie de atribuciones estratégicas en la Subsecretaría de Energía Eléctrica, que depende de la Secretaría de Energía conducida por María Tettamanti. La resolución lleva la firma del ministro Luis Caputo.