Villa Náutica, un nuevo desarrollo inmobiliario en Posadas (con un complejo hípico original en la región)

El nuevo desarrollo inmobiliario denominado “Villa Náutica” está a cargo de Summit Desarrollos S.A., situado en el vértice del sudoeste misionero, limitando con Corrientes y Paraguay. Fue proyectado en dos grandes barrios: El Palenque y Villa Náutica.

El Palenque es la primera etapa de un proyecto mayor que comprende el Centro Hípico y el Club de Campo. En su conjunto abarcan un área de 70 hectáreas de tierras altas, anteriormente dedicadas a la ganadería, cuyas vistas privilegiadas se extienden por agua, selva y ondulaciones naturales a más de 20km.

Villa Náutica es un ambicioso proyecto de tres barrios residenciales que está dando sus primeros pasos, una apuesta urbanística que prevé la construcción de hoteles, cabañas, centro comercial, y potenciar la actividad hípica en salto, una escuela de equitación que ya funciona y canchas de polo.


El desarrollo cambió el entorno rural y también la relación con el barrio. Ya son 16 los puestos de trabajo generados, la mayoría vinculados con Nemesio Parma. Pueden ser muchos más una vez que todo vaya tomando forma. Son 750 loteos los que se pondrán a la venta para los barrios cerrados.

En una entrevista exclusiva con Economis, el empresario Javier Núñez, propietario de Summit Desarrollos Inmobiliarios, explicó de qué se trata, Villa Náutica es un nuevo proyecto residencial en la zona de Nemesio Parma. Son 200 hectáreas sobre el arroyo Itaembé en su desembocadura con el río Paraná. Tierras altas que generan terrazas de entorno natural con vista al río, y a buena parte de la ciudad. Es un conjunto de barrios cerrados, son tres barrios. El Palenque, Villa Náutica, y Aires de la Reserva que es más  exclusivo.

Los barrios tendrán una política de premios respecto a la sustentabilidad. Quienes apuesten al ahorro energético, o reutilización del agua, cuidado de los espacios verdes, pagarán menos expensas. La apuesta por lo sustentable también pasa por la conservación de los últimos manchones de monte nativo que quedan en la zona, incluso en sociedad con vecinos, para establecer reservas naturales.

El Palenque tiene 70 hectáreas y se abrió como parador en 2023. Muy cerca está el centro hípico del mismo nombre, destinado a promover las actividades de equitación y polo, caballerizas proyectadas para cien caballos con todos los servicios, de alimentación, veterinaria, limpieza, y de vareo, más una escuela de equitación que menos los martes, funciona de lunes a sábado y que hoy tiene 35 alumnos. 

La cancha de salto tiene una vista directa al Paraná, justo frente al exclusivo barrio Agua Vista en Encarnación, Paraguay. La propuesta hípica nació fruto de un intenso estudio de mercado. Podría haber sido una cancha de golf, pero en el norte del país y particularmente en Misiones, no hay buenas canchas de polo, un segmento de eventos y turismo de alto poder adquisitivo.

En El Palenque, dentro de la primera etapa estará la edificación del primer proyecto hotelero. Esta idea nace por el recurso natural que hay en el entorno. Estará al borde del arroyo, con habitaciones que se mezclarán con el monte. Y al estar dentro del barrio genera una sinergia y jerarquiza el lugar.

También se prevé otra etapa de ocho cabañas, y una segunda etapa de 25 habitaciones más una tercera etapa de 30 habitaciones.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)