Un nuevo concepto en edificio llega a Posadas de la mano “MERAK” (diseño de última generación y tecnología avanzada)

El edificio Merak, con su diseño revolucionario, contará con 29 unidades residenciales, piscina, solárium, sum, espacio asador y garaje con espacio para cargar autos eléctricos.

Este nuevo desarrollo promete transformar el paisaje urbano de la ciudad con su diseño arquitectónico de última generación y tecnología avanzada.

El Edificio MERAK, diseñado y construido por la renombrada empresa Silvana Ratti construcciones, contará con 29 unidades residenciales y cocheras. El piso superior albergará diversas amenidades, incluyendo una piscina y un solárium, que garantizarán un estilo de vida lujoso y cómodo para sus futuros residentes. Las unidades disponibles varían desde monoambientes hasta departamentos de uno y dos dormitorios, todos equipados con balcones y parrillas, ofreciendo una excelente ventilación y vistas orientadas hacia el río y zonas céntricas de la ciudad. 

Ubicado estratégicamente en la calle Santa Fe, entre Felix de Azara y Buenos Aires,  este edificio no solo ofrecerá comodidad y lujo, sino también una ubicación privilegiada en una de las zonas más atractivas de la ciudad.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su respeto por el patrimonio histórico. El frente del edificio, que es un patrimonio histórico, se mantendrá intacto, integrando armoniosamente el nuevo desarrollo con el entorno existente. 

Además de su diseño estético y ubicación central, el Edificio MERAK incorpora tecnología de vanguardia, incluyendo sistemas de domótica y cocheras preparadas para la carga de autos eléctricos, marcando un precedente en la innovación tecnológica en el mercado inmobiliario de Posadas.

Según indican en el sitio Misionesonline, los departamentos monoambientes tendrán una superficie de 53m2, mientras que los de un dormitorio contarán con 111m2 y los de dos dormitorios, con 101m2. Todos los departamentos están diseñados con grandes ventanales, terrazas y parrillas, ofreciendo espacios amplios y luminosos para una vida cómoda y moderna.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.