Tecnología alemana (la más avanzada del mundo) e innovación en la Feria Forestal Argentina 2018

Tecnología alemana de punta y la mayor innovación en maquinaria forestal y agregado de valor para aserraderos estarán presentes en la Feria Forestal Argentina 2018, la mayor exposición a cielo abierto de la foresto-industria en el país, y una de las más importantes de la región, que se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en el Parque del Conocimiento de Posadas, Misiones, Argentina.

Como cada año, las más prestigiosas empresas internacionales y representantes locales de marcas europeas, exhiben en la Feria Forestal Argentina las últimas novedades para el sector, y en esta decimotercera edición, las firmas alemanas llegan pisando fuerte con productos de última generación.

Tal es el caso de HILDEBRAND-BRUNNER, firma que fue pionera en construir los primeros secaderos de grandes capacidades con techo intermedio, completamente en aluminio, conducción del aire reversible, regulaciones computarizadas, variadores de velocidades electrónicos, haciendo punto durante décadas.

De esta manera, HILDEBRAND-BRUNNER es reconocida por la calidad y durabilidad de sus secaderos, teniendo en su haber un know-how de primera línea que la llevó a tener un nivel prácticamente único en el sector en patentes y que es la base de la experiencia en la producción de secaderos tradicionales y de vacío (HIGH VAC®) desde hace más de 30 años.

Otra de las empresas que dice presente nuevamente en la Feria Forestal Argentina es Faszzesqui Maquinarias para la Madera SRL, representante de importantes firmas europeas y que, en esta oportunidad, anuncia la llegada con tecnología de última generación en afiladoras y equipos de control.

“Este año estaremos exhibiendo afiladoras de cabezales hidrocentrantes y elementos de control del afilado de máxima precisión”, indicaron desde la tradicional empresa misionera.

Con sello germano, el Grupo Weinig ofrece una amplia gama de productos para el agregado de valor en la industria maderera, gracias a la diversidad de su gama de equipos y servicios, lleva la solución ajustada para cualquier necesidad, asegurando ofrecer la combinación perfecta entre lo máximo en calidad, economía y seguridad.

Empresas internacionales y representantes locales de firmas europeas consolidan con su presencia a la decimotercera edición de la Feria Forestal Argentina como una oportunidad única para exhibir y promocionar sus productos, mostrando sus características diferenciales, pero por sobre todas las cosas, como un lugar para mucho más que buenos negocios.

Vidriera al mundo

La Feria Forestal Argentina es un espacio consolidado,  con el respaldo de 12 ediciones ya realizadas que en total sumaron alrededor de un millón de visitantes; más de 2.000 empresas representadas de toda la Argentina, Brasil, Paraguay, Chile, Estados Unidos, China, y de Europa, cerrando en promedio negocios por más de U$S 200 millones.

Como cada año, en la Feria Forestal Argentina se exhibirá todo el potencial del sector forestal, su industria y derivados, presente y futuro de una de las principales actividades económicas de la región.

Los interesados en participar u obtener mayor información pueden ingresar a la página web, por correo electrónico aquí o bien por teléfono al (0376) 4430627.

Del 20 al 23 de septiembre, la cita impostergable es en la Feria Forestal Argentina, Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones – Argentina), porque en Septiembre Somos Todos Forestales.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.