Servi Soft SRL desarrolla una plataforma tecnológica para la cadena algodonera

La Empresa chaqueña cuenta con una trayectoria de más de 30 años, dedicada al desarrollo de software destinado principalmente a la cadena algodonera.

La empresa presentó un proyecto a Fontech, en el cual desarrollan un ecosistema de aplicaciones destinado a llevar adelante la trazabilidad de la cadena algodonera, desde el productor agropecuario hasta el desmonte y la obtención de la fibra. 


Con este proyecto se busca integrar la aplicación mediante la cual se obtiene la información de la cosecha, vinculando la misma con los resultados de la producción de la desmotadora, para que el productor agropecuario tenga toda la información que necesita con respecto a los rindes y demás datos.

Desde la empresa señalan que lo interesante de este proyecto, es que se encuentra enfocado en la problemática actual de la zona, dentro de uno de los sectores productivos más importantes como es el algodonero. Pudiendo resolver una cuestión de mucho impacto y valor para los productores agropecuarios.

La empresa recibió a través de Fontech una inversión de más de 7 millones de pesos, bajo la modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR), para el desarrollo de esta plataforma.

El Fondo Tecnológico Chaqueño es una iniciativa en conjunto con la Agencia I+D+i y el ICCTI, para apoyar a empresas chaqueñas que buscan invertir en proyectos innovadores mediante la adjudicación de los ANR y Créditos (CR).

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.