“SEGAD”, la primera empresa administradora de consorcios en el NEA (ofrece franquicias para Corrientes y Misiones)

Silvia Karina Acuña y Gaston Bucovich, son administradores de consorcios de propiedad horizontal creadores de SEGAD, marca en constante crecimiento orientada a desarrollar la actividad de Administración de Consorcios y Propiedades, gestionándolas de manera eficaz garantizando la transparencia en la optimización de los recursos y la tranquilidad de todos los consorcistas.

Cuenta con un equipo calificado de personas, aptos para resolver de manera personalizada y eficiente las necesidades y problemas que puedan surgir. Desde su fundación en 2011 en Resistencia, Segad ha marcado la pauta como la primera Empresa Administradora de Consorcios del NEA.

Su tarea principal se basa en adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el funcionamiento normal y completo del consorcio respecto del mantenimiento de partes comunes, asuntos legales,libros ,documentación, inspecciones y demás.

Se caracteriza por contar con todos sus procesos digitalizados y un staff abocado a todas las tareas de mantenimiento,cobranzas,liquidaciones,rendiciones ,administración de RRHH, y demás trámites administrativos.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)