Se viene el primer torneo virtual organizado por la Superliga de Fútbol Argentino (eSuperliga Redbull)

(Por Luis Marcial Sandri/ RdF) Todo cambió. De jugar a la pelota en las plazas, a juntarse de manera online y hacerlo en consolas de videojuego. El fenómeno de los deportes electrónicos (furor en Estados Unidos) llegó al país con el primer torneo oficial de clubes de una liga en Latinoamérica: la eSuperliga Redbull.

Esta competición de eSports tendrá como protagonistas a lo equipos de Primera División de Argentina y se jugará en simultáneo con el fixture de la Superliga. Ésta modalidad deportiva, si bien ha crecido en el último tiempo, aún tiene potencial consumidor. “Entendemos que hay un público que no consume el fútbol de manera tradicional y que puede ayudar a la industria del mismo” comenta Mariano Elizondo, presidente de la Superliga Argentina de Fútbol y añade: “Hoy los chicos practican un montón de deportes reales y virtuales, y es el público que no queremos perder”. Para atraer a más concursantes, el torneo es el único en Argentina que dará puntos oficiales de EASports, los cuales, se acumulan para clasificar al Mundial de Fifa.

La eSuperliga Redbull, que cuenta con Javier Mascherano de socio, arrancará con el torneo real ya comenzado. Sin embargo, la idea es que luego del torneo de verano, ambas competiciones vayan a la par. “Vimos una oportunidad acá, junto a la Superliga, de avanzar en algo que, ni en el país ni en Latinoamérica, está desarrollado” comenta el ex jugador de la Selección argentina, y explica: “La Superliga nos puede dar un envión importante por todo lo que representa para nuestro país y nuestro fútbol”.

¿Cómo se eligen los participantes?

“Cada club podrá aportar un jugador. El clasificatorio online (que ya está en juego) hará el resto” explica el comunicado oficial de la Superliga Argentina de Fútbol.

Algunos equipos apostaron por los deportes electrónicos antes de la llegada de la eSuperliga Redbull. Siendo el primer club de América en lanzar su relación con el fútbol virtual, River Plate posee sus representantes (“Riverplayers”), tanto en torneos nacionales como internacionales.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.