Se ultiman detalles para la puesta en marcha de la fábrica de pelotas en Puerto Vilelas

El gobierno de la provincia del Chaco destinó una inversión superior a los 200 millones de pesos en el predio donde se radicará la nueva empresa. Se prevé que la producción comience en abril, empleando a más de 200 trabajadores.

En el Parque Industrial de Puerto Vilelas, se ultiman los detalles para la puesta en marcha de la primera fábrica industrial de pelotas que se radicará en el país. Se prevé que la producción comience en abril de este año, empleando a más de 200 trabajadores.

Con una inversión de $ 204.116.481,60 se llevó adelante la ejecución de esta nueva nave en el Parque Industrial. La misma cuenta con más de 2.000 metros cuadrados cubiertos y será ocupada por la firma brasileña Kagiva, dedicada a la producción industrial de pelotas de distintas disciplinas.

Kagiva nació como una empresa familiar en 1989 y es la más importante en Brasil actualmente. Tras su radicación en la provincia, se proyecta una primera producción local de 40.000 pelotas.

El arribo de la empresa brasileña al Chaco se da en el marco de un trabajo conjunto del Gobierno provincial con autoridades de la firma. En ese marco, a fines de 2022, el gobernador Jorge Capitanich recibió al titular de la firma Darnes Kagiva y al resto de miembros del directorio, con quienes acordaron los últimos pasos para concretar la llegada de la firma, la cual se dedica a la producción en masa de pelotas de fútbol y también de otros deportes como vóley, básquet, handball y fútbol de salón. Incluso, la marca ya es el balón oficial de todos los torneos regidos por el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En tanto el representante local de la empresa, Sebastián Bonnetini, manifestó “En Argentina hoy no hay una producción industrial de pelotas. Esta será la primera planta de este tipo fuera de Brasil”.

Asimismo, explicó que la constitución de la fábrica está en su etapa final y se avanza con la instalación de las maquinarias correspondientes. 

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos