Se lanzó la Red Federal de Fondos de Garantía Públicos

La Red Federal de Fondos de Garantía Públicos tiene por objetivo impulsar acciones para potenciar el acceso a financiamiento de las pymes a través del sistema público de garantías.

Hasta ahora son siete las provincias que cuentan con estos fondos de garantía y se espera que en un corto plazo las 24 jurisdicciones cuenten con esta herramienta que permite diversificar la matriz de oportunidades, en términos de acceder a financiamiento, poder lograr esquemas de inclusión financiera para pymes y articular con los diferentes sectores y acceder al mercado de capitales.


Chaco será la sede y tendrá la presidencia de esta red a través del FOGACH. Se está trabajando en distintos esquemas de garantías para que las pymes tengan líneas alternativas de financiamiento y poder apuntalar un ritmo más acelerado en los procesos de valor agregado para la generación de puestos de trabajo en el sector industrial, privado y formal. 

FOGACH, tiene un capital de riesgo de  759 millones de pesos que puede apuntalar un paquete total de financiamiento con los avales por hasta dos veces y media de su capital de riesgo, en el acumulado ya ha logrado generar las garantías para financiamiento por más de 2.400 millones de pesos a 487 pymes chaqueñas de 32 localidades.

En el año 2018, empezaron a llevarse a cabo distintas reuniones informales entre los Fondos de Garantía de Carácter Público (FGCP) existentes en el país. El impulso para estos encuentros fue la necesidad de discutir el Sistema de Garantías en el país, y de abordar cuestiones específicas que no coincidían con las temáticas tratadas por las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), referidas principalmente a desgravaciones impositivas.

Los FGCP, a excepción de FOGABA, empezaban a surgir, y se encontraban con problemáticas varias: desde las relacionadas a normativa y reglamentación, hasta cuestiones de exclusión de las entidades monetizadoras tanto en el mercado bancario como en el de capitales.

Las reuniones informales comenzaron a ser más regulares y numerosas. Comenzaron a surgir problemáticas comunes que requerían de una institución fuerte que permita un intercambio directo con el BCRA, Banco Nación, BICE, CFI, Fondos Comunes de Inversión, entre otros.

El proceso de formalización de la Red de Fondos, conllevó a organizar una estructura jurídica y a constituir una sede social. Todos los caminos condujeron a la decisión de establecer la sede en la provincia del Chaco. Debido a la iniciativa mostrada por FOGACH desde los inicios, de constituirse como un FGCP de referencia ante los surgentes en otras provincias, colaborando activamente con la creación de nuevos FGCP, de ser pioneros en la búsqueda de herramientas de financiamiento y del desarrollo del sistema de garantías en el interior de la Argentina, y finalmente, debido a la decisión de promover FONRED como una institución federal.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.