Revolucionaria colección “Upcycling” hecha en Misiones (Jazmín Chebar y Futuro Verde crean una línea completamente reciclada)

Erica Vega (Fundación Futuro Verde) junto a Jazmín Chebar (considerada una de las mejores diseñadoras de la Argentina) unen fuerzas para poner en marcha la revolucionaria colección “Upcycling” made in en Misiones, convirtiéndose en la primera línea completamente reciclada de una marca mainstream argentina.

La iniciativa destaca la creciente importancia del upcycling en la industria textil, específicamente a través de la visión innovadora de Futuro Verde. Esta fundación opera la primera planta de reciclado textil en Argentina centrada exclusivamente en el upcycling del denim, evidenciando el compromiso con la moda sostenible.


En el sitio Economis detallan que la colección, presentada en el exclusivo local de la calle Armenia en Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no solo resalta la calidad y diseño característicos de Jazmín Chebar, sino que también subraya su compromiso con la responsabilidad ambiental. Cada pieza es 100% reciclada, reafirmando el compromiso de la marca con la reducción de residuos y la promoción de prácticas ecoamigables.

Toda la colección está fabricada en Misiones, demostrando el crecimiento de la incipiente industria textil en la región. Este enfoque local no solo potencia la economía regional, sino que también destaca la capacidad de Misiones para liderar iniciativas de moda sostenible a nivel nacional.

La diseñadora misionera recibe telas desde la casa matriz en Buenos Aires y las transforma en nuevos diseños de Jazmín Chebar. En la confección trabajan diez mujeres que alimentan el concepto de economía verde.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.