Remate del primer lote de trigo de la campaña 2023/2024 (y es chaqueño)

El primer lote de trigo de la campaña 2023/2024 se remató exitosamente, proveniente de Tres Isletas, Chaco. El lote fue rematado por Ariel Ojeda y comprado por Molino Chabas por $ 216.000. 

Este evento es un hito importante en la industria agrícola argentina, ya que marca el comienzo de una nueva campaña de producción de trigo. La calidad del grano fue supervisada por los técnicos de la Cámara de Cereales de Córdoba, garantizando así que el producto cumple con los estándares de calidad requeridos.

El remate fue organizado por la Bolsa de Cereales, FAIM y la Bolsa de Cereales de Córdoba. También contó con el apoyo de las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca y Entre Ríos y las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe. Entre los asistentes al evento estuvieron José C. Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales, Erardo Gallo, Presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba; Sergio Busso, Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba y Diego Cifarelli, Presidente de FAIM.

El excedente y la comisión del remate serán donados por Ojeda y Cia al grupo CREO, que se dedica a asistir a niños con enfermedades poco frecuentes. También, por parte del productor Lucas Nahuel Talalay, se donará a la Iglesia de Dios de Villa Rural Carlos Palacios. Estas donaciones demuestran el compromiso social de los organizadores y participantes del remate, y cómo la industria agrícola puede contribuir a causas benéficas.

Este evento no sólo marca el comienzo de una nueva campaña de producción de trigo, sino que también sirve como un indicador del estado de la industria y las expectativas para la próxima cosecha. Además, las donaciones realizadas a partir del excedente y la comisión del remate demuestran cómo la industria agrícola puede tener un impacto positivo en la sociedad.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)