Rappi llega a Resistencia (con promociones y ofertas para la ciudad)

Como parte de su plan de expansión en el norte del país, la aplicación multivertical de tecnología arriba a Resistencia, tras las exitosas experiencias de desembarco en Posadas, Corrientes, Paraná, Bariloche y Neuquén, entre otros. 

Rappi, la aplicación multivertical, anunció el lanzamiento de sus servicios en la ciudad de Resistencia. Quienes descarguen la app podrán encontrar una amplia variedad de servicios, desde la entrega de productos de restaurantes, supermercados, farmacias y tiendas especializadas, hasta servicios de mensajería y la posibilidad de recibir dinero en efectivo en la comodidad del hogar.

Más de 60 PyMEs locales se sumaron a la plataforma que ya cuenta con una amplia oferta de comercios. Restaurantes como Bacanal, Le Petite, El Patrón del Lomo, El Aljibe de Mendez, y grandes cadenas como McDonald 's, Grido y Subway ya están disponibles en la súper app. 

También los usuarios podrán hacer sus compras de supermercados Carrefour, en verdulerías como Mandale Fruta, comprar golosinas y bebidas en kioskos como La Tienda o adquirir productos de farmacia a través de Farmacity

“Estamos muy contentos de llegar a Resistencia con nuestro servicio, porque principalmente estamos convencidos que a través de nuestra tecnología podemos apoyar el crecimiento y potenciar las ventas de miles de PyMEs de la ciudad. Las expectativas son muy altas. Observamos que hay un gran interés por parte de los resistencianos por utilizar Rappi y crecer con Rappi”, comentó Delfina Camuyrano, directora de Expansiones para Rappi Argentina y Uruguay.

“Semanas previas al lanzamiento, ya contábamos con más de 590 personas que se registraron para comenzar a repartir y generar ingresos adicionales y el interés de cientos de comercios por sumarse a la plataforma e incrementar sus ventas”, destacó la ejecutiva. 

La decisión forma parte de la estrategia de crecimiento de Rappi en Argentina y de su compromiso por colaborar en la digitalización, promover la generación de empleo y mejorar la calidad de vida de las personas.

Con motivo del lanzamiento, Rappi ofrecerá $ 500 de regalo y 50% de descuento en la primera compra a los nuevos usuarios que se registren en la app con el código “holaresistencia”. Asimismo, con el código “enviosgratis”, los nuevos usuarios podrán acceder a tres meses gratis de la membresía Prime Plus, que ofrece envíos gratuitos para cada una de las compras realizadas en cualquier vertical de la app, descuentos exclusivos, acceso sin costo a plataformas de streaming como HBO Max y soporte 24/7 a través de Whatsapp, entre otros beneficios.

En esta primera etapa el servicio estará disponible principalmente en el centro de Resistencia,  abarcando los barrios ubicados entre Combate Vuelta de Obligado, Avenida Sarmiento, el Paseo Costanero, Avenida Rivadavia, la ruta 11, Avenida Edison, Avenida Urquiza, Avenida 9 de Julio e Italia. “Apuntamos a seguir creciendo en la ciudad de Resistencia, expandiendo nuestra zona de cobertura, para que cada vez más comercios aliados puedan brindar un excelente servicio y contar con nuevas oportunidades económicas”, explicó Camuyrano. 

La aplicación ya se encuentra disponible para ser descargada en sistema iOS y Android, y todos aquellos comercios que estén interesados en sumarse a la plataforma podrán registrarse aquí  

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.