Raíces creativas: el diseño chaqueño toma protagonismo (en la primera edición federal de Feria Puro Diseño)

Este 21 y 22 de junio, el Centro de Convenciones de Resistencia será escenario de “Puro Diseño Raíces – Edición Chaco”, una apuesta innovadora de la tradicional feria nacional que, en su 25° aniversario, sale por primera vez de Buenos Aires para iniciar una gira federal por el país.

La provincia del Chaco tendrá el honor de ser la primera sede de este nuevo formato, reafirmando su rol protagónico en el mapa del diseño y la creatividad argentina.

Un impulso clave para el diseño local y la economía regional

Con entrada libre y gratuita, la feria reunirá a más de 85 emprendedores, artesanos y diseñadores chaqueños, seleccionados a través de una curaduría que priorizó la integración de técnicas tradicionales, innovación y uso de materiales identitarios de la región. Será una oportunidad única para visibilizar el talento local en un escenario nacional.

Además de los espacios de exposición y comercialización, la programación incluirá charlas, talleres de biomateriales, instalaciones interactivas e instagrameables, y momentos de encuentro con creadores de distintas disciplinas. Un entorno pensado no solo para mostrar y vender, sino también para aprender, inspirarse y conectar.

Un nuevo capítulo para Feria Puro Diseño

Esta edición marca el inicio de una nueva etapa para Feria Puro Diseño, orientada a conectar con las raíces culturales del país y a destacar las expresiones creativas de cada región. La elección de Chaco como punto de partida refleja una relación de larga data entre la provincia y la feria, con destacadas participaciones en ediciones anteriores en La Rural.

Ahora, esa historia se proyecta desde el corazón del norte argentino, con una propuesta que celebra lo autóctono, valora la identidad cultural y potencia el ecosistema creativo regional.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.