Pyme chaqueña logra captar $ 70 millones en el mercado de capitales

Cada vez son más las PYMES del interior de Chaco que a través de Fiduciaria del Norte logran financiarse en el mercado de capitales. Esta vez se trata de Agrobiciuffa SRL, empresa con más de 16 años de trayectoria, proveedora de bienes y servicios agropecuarios, pasando por toda la cadena de actividad: desde la siembra hasta la cosecha, de la ciudad de Charata.

La firma captó en el mercado de capitales $ 70 millones, en dos tramos: A) $ 35.000.000 a 24 meses con 6 meses de gracias, a tasa Badlar + 7% B) $ 35.000.000 a 60 meses con 12 meses de gracia, a tasa Badlar + 8%. Esta transacción cuenta con un subsidio de hasta el 50% en la tasa de interés por parte del Gobierno provincial.


Mediante esta herramienta financiera estructurada por Fiduciaria del Norte, AGROBICIUFFA SRL podrá realizar inversiones en el desarrollo de un local comercial acorde a las exigencias y a la altura de los tiempos actuales, lo que permite tener mayor presencia en la zona, brindar accesibilidad a los clientes y una mayor oferta de bienes a la vez mejorar la calidad de los servicios. Es importante resaltar que esta emisión es una clara demostración de que todas las pymes del Chaco, hasta las más pequeñas, pueden acceder al financiamiento en el mercado de capitales.

En estas transacciones Fiduciaria del Norte S.A. actuó como organizador de las emisiones, permitiendo desarrollar estas herramientas de financiamiento, que redireccionan el ahorro nacional (Mercado de Capitales) hacia la provincia, y reducir el costo financiero que pagan las pymes chaqueñas para financiarse.

Fiduciaria participa de estas emisiones a importantes entidades de la Provincia, potenciando la sinergia entre estas. Por ello, actúan como colocadores de la emisión Nuevo Chaco Bursátil S.A. y Bolsa de Comercio del Chaco, y como avalistas Nuevo Banco del Chaco y FOGACH (Fondo de Garantías administrado por Fiduciaria del Norte SA).

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos