Para la cadena Hilton, el Complejo IPLyC será único (por sus vistas y su forma única)

Una de las cadenas hoteleras más importantes del mundo administrará la renta de 120 departamentos en el Complejo IPLyC Costanera, que cuenta con 20 plantas y será inaugurado en el 2024.

El turista podrá contar con una nueva opción de categoría en Misiones, ya que habrá un hotel de la cadena Hilton con 100 unidades y, desde la planta nueve del Complejo del IPLyC ,hasta la última, dispondrán de departamentos con vista al río y a la ciudad.


El espacio total del Complejo tiene aproximadamente 30 mil metros cuadrados de extensión, allí además funcionará un shopping de tres pisos con cuatro microcines, gimnasio en la terraza, una sala de coworking con jardín, patio de comidas y, por supuesto, locales comerciales varios.

Antes Posadas era una puerta de entrada, el turista llegaba al aeropuerto y se dirige a los lugares turísticos de la provincia. Sin embargo, con el paso del tiempo y el desarrollo acelerado de la Capital, la ciudad se convirtió en una opción para vacacionar y se consolidó como destino turístico.

El intendente de Posadas, Lalo Stelatto, recorrió junto al presidente del IPLyC y a los directivos de la cadena hotelera las instalaciones y aseguró que todos quedaron encantados.

El Hotel Hilton, en su versión Hilton Gardening, es un concepto familiar, distinto a las propuestas hoteleras que hay en la ciudad, dijo el presidente de IPLyC , Héctor Rojas Decut.

El Complejo IPLyC Costanera se destaca entre el paisaje urbano por su tecnología y diseño moderno. Sus interiores destacan la calidad de construcción y el diseño de grandes ventanales que permiten disfrutar de la majestuosidad del río desde cualquier punto del complejo.

El sector residencial mantendrá su privacidad y tranquilidad, aislado del resto del complejo. Las residencias compartirán amenities con el Hotel Hilton, y serán de una variedad única en la región: gimnasio, circuito aeróbico, coworking, coliving, rooftop, spa y piscinas.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.