Motos eléctricas de fabricación chaqueña (de la mano de “López Hnos”)

Cuando esté terminada la planta de micro-movilidad eléctrica dentro del predio ubicado en la ruta nacional 11, en Resistencia, la empresa proyecta producir unas 1000 motos en un año, además de bicicletas y otros artículos siempre bajo el concepto de sustentabilidad y propulsados por energía eléctrica.

Hace un mes, el Grupo López Hnos. anunciaba el inicio de la construcción de la primera planta de movilidad eléctrica del Norte argentino y una de las primeras del país, con una inversión de 1500 millones de pesos. Por entonces, María Eugenia López, CEO de la compañía chaqueña, contaba los detalles y las proyecciones de producción. Ahora la novedad será que, en ese lugar, que será una planta modelo en innovación y tecnología, la empresa producirá motos eléctricas de tres modelos, de la marca LVN.


“Hace 30 años estamos en el negocio de las bicicletas. Y hace 15 años nos incorporamos al negocio de las motos, a través de la comercialización de repuestos. Buscando el crecimiento, vimos la posibilidad de fabricarlas y así terminamos definiendo montar una planta de motos eléctricas”, repasó la empresaria en un nuevo diálogo con Agencia Foco.

El predio industrial de la empresa está ubicado en el kilómetro 1000,4 de la ruta nacional 11, en Resistencia. Allí es donde se levanta esta nueva planta industrial, que conformará una nueva área de negocios en torno a aquel proyecto surgido hace tiempo. Cubrirá una superficie de 11.000 metros cuadrados y tendrá líneas de producción de motocicletas, bicicletas y otros artículos de micro-movilidad eléctrica. Generará, cuando esté funcionando, 50 nuevos puestos de trabajo.

La CEO reveló que, para 2023, proyectan producir unas 300 unidades en la nueva planta que, se estima, estará terminada para el mes de septiembre. Además, explicó que esas cantidades pueden variar dada la complejidad que presenta el abastecimiento de los insumos necesarios.

Por lo pronto, la empresa tiene los insumos necesarios para armar los prototipos de las motos, ya certificados en el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial).

Sobre la comercialización de estos productos, la empresa apunta al mercado nacional, utilizando los mismos canales que para otros productos que fabrican y ya están afianzados; y además existen proyecciones de exportar en los próximos años.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.