Misiones fue sede de la Primera Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur

Misiones, reconocida por su compromiso con la agricultura sostenible, se convirtió en la sede de la Primera Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur. El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, reunió a actores clave en el ámbito de la agricultura, desde productores hasta emprendedores y organizaciones públicas y privadas. 

A pesar de las condiciones climáticas inestables, cientos de asistentes participaron activamente en más de 20 charlas magistrales. Expertos de Argentina, Brasil, Paraguay, México y Bélgica compartieron sus conocimientos y experiencias en áreas relacionadas con la agricultura sostenible, abordando temas que van desde la producción y la ciencia hasta la regulación, la alimentación saludable y el turismo.

El evento no se limitó solo a las conferencias; los productores y emprendedores presentaron sus productos y empresas en 30 stands. Entre estos se encontraba Vetiver, un sistema de purificación de ambientes a través de la planta vetiver, y la Chacra Cecropia de Colonia Aurora, que ofreció una variedad de productos con la miel como protagonista. Además, Agüiye productos agroecológicos presentó aromatizantes, mermeladas, tinturas, licores y fernet artesanal. La tecnología también tuvo su lugar, con Vita fitocosméticos, Raiza cultivos hidropónicos y la Granja Suiza.

El turismo ecológico se hizo presente a través de la Granja La Lechuza Ecolodge de Gral. Alvear y el Lodge Al Kamar de Santa Ana. Estos hospedajes brindan a los visitantes la oportunidad de experimentar las huertas agroecológicas, donde se cultivan los ingredientes para platos artesanales autóctonos.

Las instituciones educativas se unieron a la iniciativa, invitando a los interesados a sumarse a carreras relacionadas con la producción. Escuelas de Familias Agrícolas, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), el Instituto Línea Cuchilla y la Escuela de Robótica presentaron propuestas educativas y proyectos innovadores.

La Primera Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur fue una colaboración entre el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia, el Ministerio de Agricultura de la Nación, el Gobierno de Misiones, el Ministerio de Agricultura Familiar, la Biofábrica, INYM, INTA y otros importantes actores del sector. La cumbre demuestra el compromiso de Misiones en liderar el camino hacia un futuro agrícola más sostenible y tecnológicamente avanzado.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.