Misiones fue sede de la Primera Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur

Misiones, reconocida por su compromiso con la agricultura sostenible, se convirtió en la sede de la Primera Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur. El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, reunió a actores clave en el ámbito de la agricultura, desde productores hasta emprendedores y organizaciones públicas y privadas. 

A pesar de las condiciones climáticas inestables, cientos de asistentes participaron activamente en más de 20 charlas magistrales. Expertos de Argentina, Brasil, Paraguay, México y Bélgica compartieron sus conocimientos y experiencias en áreas relacionadas con la agricultura sostenible, abordando temas que van desde la producción y la ciencia hasta la regulación, la alimentación saludable y el turismo.

El evento no se limitó solo a las conferencias; los productores y emprendedores presentaron sus productos y empresas en 30 stands. Entre estos se encontraba Vetiver, un sistema de purificación de ambientes a través de la planta vetiver, y la Chacra Cecropia de Colonia Aurora, que ofreció una variedad de productos con la miel como protagonista. Además, Agüiye productos agroecológicos presentó aromatizantes, mermeladas, tinturas, licores y fernet artesanal. La tecnología también tuvo su lugar, con Vita fitocosméticos, Raiza cultivos hidropónicos y la Granja Suiza.

El turismo ecológico se hizo presente a través de la Granja La Lechuza Ecolodge de Gral. Alvear y el Lodge Al Kamar de Santa Ana. Estos hospedajes brindan a los visitantes la oportunidad de experimentar las huertas agroecológicas, donde se cultivan los ingredientes para platos artesanales autóctonos.

Las instituciones educativas se unieron a la iniciativa, invitando a los interesados a sumarse a carreras relacionadas con la producción. Escuelas de Familias Agrícolas, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), el Instituto Línea Cuchilla y la Escuela de Robótica presentaron propuestas educativas y proyectos innovadores.

La Primera Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur fue una colaboración entre el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia, el Ministerio de Agricultura de la Nación, el Gobierno de Misiones, el Ministerio de Agricultura Familiar, la Biofábrica, INYM, INTA y otros importantes actores del sector. La cumbre demuestra el compromiso de Misiones en liderar el camino hacia un futuro agrícola más sostenible y tecnológicamente avanzado.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)