Misiones fue sede de la Primera Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur

Misiones, reconocida por su compromiso con la agricultura sostenible, se convirtió en la sede de la Primera Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur. El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, reunió a actores clave en el ámbito de la agricultura, desde productores hasta emprendedores y organizaciones públicas y privadas. 

A pesar de las condiciones climáticas inestables, cientos de asistentes participaron activamente en más de 20 charlas magistrales. Expertos de Argentina, Brasil, Paraguay, México y Bélgica compartieron sus conocimientos y experiencias en áreas relacionadas con la agricultura sostenible, abordando temas que van desde la producción y la ciencia hasta la regulación, la alimentación saludable y el turismo.

El evento no se limitó solo a las conferencias; los productores y emprendedores presentaron sus productos y empresas en 30 stands. Entre estos se encontraba Vetiver, un sistema de purificación de ambientes a través de la planta vetiver, y la Chacra Cecropia de Colonia Aurora, que ofreció una variedad de productos con la miel como protagonista. Además, Agüiye productos agroecológicos presentó aromatizantes, mermeladas, tinturas, licores y fernet artesanal. La tecnología también tuvo su lugar, con Vita fitocosméticos, Raiza cultivos hidropónicos y la Granja Suiza.

El turismo ecológico se hizo presente a través de la Granja La Lechuza Ecolodge de Gral. Alvear y el Lodge Al Kamar de Santa Ana. Estos hospedajes brindan a los visitantes la oportunidad de experimentar las huertas agroecológicas, donde se cultivan los ingredientes para platos artesanales autóctonos.

Las instituciones educativas se unieron a la iniciativa, invitando a los interesados a sumarse a carreras relacionadas con la producción. Escuelas de Familias Agrícolas, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), el Instituto Línea Cuchilla y la Escuela de Robótica presentaron propuestas educativas y proyectos innovadores.

La Primera Cumbre de Agricultura Sostenible del Mercosur fue una colaboración entre el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia, el Ministerio de Agricultura de la Nación, el Gobierno de Misiones, el Ministerio de Agricultura Familiar, la Biofábrica, INYM, INTA y otros importantes actores del sector. La cumbre demuestra el compromiso de Misiones en liderar el camino hacia un futuro agrícola más sostenible y tecnológicamente avanzado.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.