Misiones toma el podio y se consolida como la provincia con más inversiones del NEA

Ya no son más Chaco o Corrientes las elegidas por las grandes marcas y las franquicias gastronómicas y hoteleras para invertir. Hoy Misiones las supera no sólo siendo la más poblada del NEA, sino también acompañada de indicadores económicos y de crecimiento líder en la región.

Franquicias gastronómicas y de comercios, marcas reconocidas a nivel nacional e internacional son una realidad en la provincia y esto demuestra con hechos lo que se lee en indicadores de crecimiento, tasas de empleo y actividad. 


Por ejemplo, en un reciente estudio, la tasa de actividad en Posadas pasó del 48,7% en el primer trimestre de 2022 al 50,9 en el segundo y una tasa de desempleo que bajó del 4% al 2,6% en el mismo período. Explicado por el crecimiento sostenido del consumo luego de la pandemia y las medidas que logran sostenerlo actualmente siguen dinamizando la economía, aún en un contexto nacional inflacionario y con medidas de enfriamiento de la economía y reducción del gasto público corriente y de capital.

En este escenario, toma mayor relevancia la buena situación que atraviesa Misiones, con equilibrio fiscal, sin deudas y con crecimiento económico. 

La provincia inicia el año con anuncios de inversiones de gran impacto. Entre ellas la cadena hotelera Hilton, una de las más importantes del mundo, desembarca en Posadas tras acordar la administración del complejo IPLyC Costanera, donde se encontrará el futuro Hilton Garden Inn de cuatro estrellas superior con 120 habitaciones y 11 plantas de departamentos. 

El presidente del IPLyC Héctor Rojas Decut adelantó que en este mes llegará desde Miami la comitiva que representa a la cadena Hilton para poder garantizar la calidad de los trabajos realizados, con el objetivo de poder comenzar a mostrar las terminaciones de los departamentos que se pondrán en venta en los próximos meses.

Asimismo, también se anunciaba a fin de año la remodelación del antiguo Hotel Savoy, patrimonio que después de tantos años abandonado en el corazón de Posadas, será totalmente renovado según anunció el empresario Ali Albwardy, dueño de la cadena Meliá, quien junto a un grupo de inversores recuperarán el Hotel. 

Dicha cadena administra hace más de cinco años el hotel más lujoso del continente, el ex Sheraton Cataratas y ahora avanza con una inversión de US$ 20 millones para poner en valor el ex Savoy como un centro cultural, hotel y restaurante de primera categoría mundial.

Posadas, se ha consolidado como una ciudad de playas, gastronomía y organización de todo tipo de eventos (culturales, musicales, congresos). La infraestructura, la calidad de los servicios y la limpieza de la ciudad son algunas de las claves. 

Hoy ya no es solo Iguazú la receptora del turismo nacional e internacional, las localidades del interior y la capital en poco tiempo han logrado desarrollar ofertas sumamente atractivas a medida del consumidor y que también por su continuo crecimiento poblacional y económico es ahora un polo de inversiones, ya no solo hoteleras, sino también gastronómico, de negocios, de inversión tecnológica y de desarrollos inmobiliarios.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.