Misiones contará con un imponente condominio de 70 departamentos (con innovaciones ecológicas y de domótica)

Este viernes se realizó la presentación del condominio Costa Arena, una imponente obra que se emplaza sobre la colectora del Acceso Sur a la ciudad de Posadas, en el municipio de Garupá. Tendrá importantes innovaciones ecológicas y de domótica para el control inteligente de la vivienda.

El Condominio Costa Arena, ya comenzó con el apuntalamiento de las bases y se estima que su construcción durará aproximadamente 32 meses.


El ingreso al edificio es a través de dos accesos: una entrada peatonal y otra por cocheras cubiertas. Ambas entradas cuentan con barreras de seguridad y sistemas de control automatizados, garantizando la privacidad y seguridad de los residentes. Además, el condominio cuenta con 120 cocheras cubiertas, distribuidas en dos subsuelos, para mayor comodidad de los propietarios.

Se ubica frente al río Paraná, en avenida Costanera y Colectora Acceso Sur, en la localidad de Garupá, provincia de Misiones, a tan solo 13 kilómetros (15 minutos) del centro de Posadas y a pocos kilómetros de los balnearios Costa Sur y Playa de Fátima del Río Paraná. 

Según remarca el sitio MisionesOnline, la planta baja del edificio cuenta con un hall de distribución con sector de esparcimiento, mientras que del primero al cuarto piso se encuentran las unidades residenciales. Se trata de 70 departamentos en total, de uno, dos y tres dormitorios, todos con un diseño moderno y elegante. Además, los residentes tienen acceso a una amplia variedad de comodidades, ya que el quinto piso cuenta con un sector amenities.

Cada ala del edificio posee una piscina, un SUM flexible y un sector de esparcimiento con vista al río Paraná, para que los residentes puedan disfrutar de la vista panorámica de la ciudad. Además, el edificio cuenta con locales comerciales de dos niveles con vista al río.

Las unidades funcionales están equipadas con las mejores terminaciones y detalles de alta calidad. Las terminaciones del edificio están diseñadas para proporcionar una experiencia de vida de lujo y confort.

La fachada del edificio cuenta con detalles de hormigón a la vista en terrazas, y el revestimiento de los muros de frente, laterales y fondo es de color texturado. El acceso peatonal estará completamente vidriado, y los pisos de las áreas comunes y de acceso están revestidos con porcelanato antideslizante.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)