Microsoft y las Provincias del NEA acordaron proveer conectividad en zonas rurales

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, junto a los gobernadores del Chaco, Jorge Capitanich y de Formosa, Gildo Insfrán, además de representantes de la comitiva de Misiones, acordaron en Washington con la compañía Microsoft avanzar en convenios para coordinar inversiones tecnológicas que permitan ampliar la conectividad para las poblaciones rurales de esas provincias, como así también promover la agricultura de precisión.

El acuerdo se concretó en la visita del ministro y los gobernadores a la sede de la compañía, actividad enmarcada en la gira que desarrolla la comitiva argentina en Estados Unidos. Allí ejecutivos de Microsoft presentaron una iniciativa de equidad digital que facilita el acceso a banda ancha para comunidades alejadas de los grandes centros urbanos.


Durante la presentación llevada a cabo por Vickie Robinson, gerenta general de Airband y por Germán Otalora, director de Airband para Latinoamérica y Caribe, se habló de la importancia de la conectividad rural para la agricultura de precisión y se planteó el objetivo para que Microsoft haga acuerdos con los distintos gobiernos provinciales para proveer la estructura de fibra óptica necesaria para mejorar la conectividad que podría facilitar la educación y la agricultura de precisión en zonas rurales.

Por su parte el gobernador Capitanich destacó tras el encuentro, que incluyó una recorrida por la sede, que "el objetivo es trabajar en tres temas claves: la conectividad rural, la energía en estas zonas y la provisión de agua apta para el consumo humano y de animales”. En este sentido, el gobernador explicó que esto “significa motorizar los programas provinciales que ya se están implementando”.  Y agregó: “Hemos trabajado la idea de ver cómo se puede monetizar la colocación de Token con registro en Blockchain para la amortización de los servicios ecosistémicos ambientales que van a  tener  auditoría ambiental y social con impacto para el desarrollo de nuestras comunidades”, indicó y destacó la importancia de lograr que la plataforma que promueve Microsoft “sea aprovechada” por las provincias.

La iniciativa de Microsoft Airband busca que el acceso de banda ancha sea una realidad para las comunidades alejadas de todo el mundo y ayudarlas a transformarse digitalmente en las áreas de atención médica, agricultura, educación y habilitación de pequeñas empresas. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.